Las conversaciones sobre el Brexit entran en la última semana y el tiempo se agota para evitar un acuerdo

La UE dice que el Reino Unido se ha negado a cumplir con los intentos de compromiso, ya que se acaba el tiempo

Jon Stone
Miércoles, 31 de diciembre de 1969 19:00 EST
Brexit briefing: How long until the end of the transition period?
Read in English

Los negociadores comerciales británicos han llegado a Bruselas para una dura ronda de conversaciones, con los líderes de la UE advirtiendo de la necesidad de hacer un "gran progreso" para evitar un posible no acuerdo a finales de esta semana.

Mientras viajaba a la capital de la UE, el negociador jefe David Frost advirtió que un acuerdo podría no ser posible, con una fecha límite informal de mediados de noviembre que se acerca más que nunca.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irlanda describió las perspectivas de un acuerdo como "muy difíciles" pero "factibles", mientras que los ministros del gabinete del Reino Unido dijeron que era "una semana en la que las cosas deben moverse" para justificar más tiempo en la mesa de negociaciones.

A pesar del optimismo a principios de noviembre, cuando ambas partes intensificaron las conversaciones, ambas partes dicen que las reuniones diarias han producido pocos avances sobre los bloqueos fundamentales que han perseguido un acuerdo desde principios de año.

“Ambas partes reconocen que el tiempo es muy, muy corto. No hace mucho que decíamos que necesitábamos llegar a algún tipo de conclusión a mediados de octubre ”, dijo el domingo el ministro de gabinete, George Eustice.

“La gente ha perseverado en estas conversaciones. Francamente, llega un punto en el que las empresas necesitan saber para qué se están preparando.

“Siempre puedes aprovechar el tiempo extra si lo necesitas, si estás cerca. Pero ... esta debe ser una semana en la que las cosas se muevan, cuando superemos algunos de estos problemas difíciles y obtengamos una resolución ".

El Reino Unido y la UE han declarado que sería necesario firmar y sellar un acuerdo a mediados de noviembre para dar tiempo a la ratificación antes del nuevo año, cuando finalizará el período de transición y Gran Bretaña será expulsada del mercado único y Unión aduanera.

Los diplomáticos han especulado que la fecha límite real es una cumbre virtual de líderes de la UE programada para el jueves de esta semana, cuando los 27 presidentes y primeros ministros del bloque celebrarán una videoconferencia centrada en Covid.

Los funcionarios dicen que el Brexit aún podría figurar en la agenda de la reunión, que tendría la autoridad para interrumpir las conversaciones futuras si se considera que no tienen sentido.

“Estamos trabajando para llegar a un acuerdo, pero el único que es posible es uno que sea compatible con nuestra soberanía y recupere el control de nuestras leyes, nuestro comercio y nuestras aguas. Esa ha sido nuestra posición constante desde el principio y no la cambiaré ”, dijo Lord Frost, el negociador del Reino Unido, antes de la última ronda.

Dijo que los negociadores "ahora tienen en gran parte borradores de textos de tratados comunes", pero dijo que "por supuesto, aún no se han acordado elementos importantes".

Lord Frost agregó: “Puede que no tengamos éxito. De cualquier manera, como dejó en claro el primer ministro Boris Johnson el 16 de octubre, las personas y las empresas deben prepararse para el cambio que se avecina el 31 de diciembre, la mayor parte del cual ocurre tanto si hay un acuerdo como si no ".

Los funcionarios de ambos lados no parecían optimistas antes de la última ronda de discusiones. Un funcionario de la UE cada vez más frustrado dijo a The Independent : "La última idea es que hemos estado en modo de compromiso durante años, tratando de encontrar soluciones, pero el Reino Unido no está poniendo el esfuerzo de su lado y no es recíproco".

Las esperanzas expresadas por algunos eurodiputados en Bruselas de que la salida de Dominic Cummings de Downing Street podría conducir a un cambio en la posición del Reino Unido parecen haber sido infundadas. El ministro del gabinete, Sr. Eustice, dijo a la BBC: "En realidad, no creo que la salida de Dominic Cummings tenga ningún impacto en las negociaciones, ya que Lord Frost ha estado liderando esas negociaciones".

Por ahora, al menos, el gobierno británico parece no estar de humor para comprometerse y continúa amenazando activamente con un Brexit sin acuerdo si la parte de la UE no cambia.

"Cualquier acuerdo debe estar en vigor antes del final del período de transición, y si no se puede llegar a un acuerdo, nos iremos en términos al estilo de Australia", dijo un funcionario del Reino Unido, repitiendo una línea británica muy gastada diseñada para obtener concesiones de la UE, hasta ahora con poco éxito.

Sin embargo, fuentes cercanas al equipo negociador del Reino Unido insisten en que están siendo constructivas dentro de los principios fundamentales que han establecido y que la UE no está dispuesta a cerrar la brecha negociadora.

Los negociadores británicos señalan con el dedo la negativa de Bruselas a discutir los textos legales hasta las últimas semanas, lo que dicen que ha retrasado el progreso. También acusan a sus homólogos de la UE de negarse a ceder sobre los principios fundamentales de igualdad de condiciones.

Sin embargo, la comisión también ha dejado claro que sus propios principios fundamentales no pueden ceder en cuestiones como las regulaciones, la gobernanza y la pesca.

Los funcionarios de ambos lados dicen que un acuerdo todavía es fundamentalmente posible; pero ponga el énfasis en el otro equipo de negociadores para llegar allí.

Los puntos de fricción fundamentales permanecen fijos: la medida en que el Reino Unido tendrá que acatar las normas de la UE, en particular sobre ayudas estatales; la gobernanza de un acuerdo para evitar retrocesos; y la medida en que las flotas pesqueras de la UE tendrán acceso a aguas británicas.

Otra complicación es la cuestión de la frontera irlandesa, que se resolvió con el acuerdo de retirada del año pasado hasta que el Reino Unido intentó sobrescribirla con la legislación nacional.

Hablando el domingo, el ministro de Relaciones Exteriores irlandés, Simon Coveney, advirtió que "no había forma" de que el bloque ratificara un nuevo acuerdo de libre comercio mientras el Reino Unido estaba rompiendo un acuerdo anterior firmado hace menos de un año.

"Tenemos que hacer un gran progreso esta semana", dijo Coveney a Sky News ayer.

Las dos partes están negociando un acuerdo de libre comercio junto con el acuerdo de retirada elaborado el año pasado antes de las elecciones generales. Debido a que Gran Bretaña está abandonando el mercado único y la unión aduanera, las empresas del Reino Unido se enfrentarán a nuevos controles y controles fronterizos, se firme o no un acuerdo. Pero la ausencia de un acuerdo significará que las empresas también enfrentarán tarifas y cuotas altas.

La Oficina Nacional de Auditoría advirtió la semana pasada que el gobierno no había hecho lo suficiente para prepararse para el 31 de diciembre y que habría interrupciones en la frontera el 1 de enero sin importar qué.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in