Estas son las afectaciones que podría provocar el ciclón tropical “Alberto” en México

El fenómeno meteorológico mantendrá lluvias significativas sobre el noreste, oriente y sureste de la República Mexicana; además de varios estados de la Península de Yucatán

José Luis Montenegro
Miércoles, 19 de junio de 2024 13:06 EDT
Perú-Ciclón/Inundaciones

El fenómeno meteorológico “Alberto” ha sido catalogado como un potencial de ciclón tropical de nivel uno, es probable que continue desplazándose sobre el Golfo de México y evolucione a tormenta tropical.

“Alberto” mantendrá lluvias significativas sobre el noreste, oriente y sureste de la República Mexicana; además de varios estados de la Península de Yucatán. Esto se deberá a la inestabilidad del mismo en niveles altos de la troposfera, la cual propiciaría lluvias y chubascos en las áreas antes mencionadas.

De acuerdo con el SMN (Servicio Meteorológico Nacional), “Alberto” provocará vientos fuertes y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas; así como olas de 1 a 3 metros en Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y la Península de Yucatán.

Y es que, según la Conagua (Comisión Nacional del Agua), las precipitaciones se harán presentes de la siguiente manera:

  • Lluvias intensas (75 a 100 milímetros): Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 milímetros): Tabasco, San Luis Potosí e Hidalgo
  • Lluvias fuertes (25 a 50 milímetros): Nuevo León, Querétaro y Guerrero
  • Lluvias moderadas (5 a 25 milímetros): Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos y Tlaxcala
  • Lluvias ligeras (menos de 5 milímetros): Guanajuato y Ciudad de México

En la contraparte, en el norte del país, se hará presente una línea seca que se extenderá por el occidente, centro y sur de México; pero con vientos pronunciados, según reveló el portal Meteored.

  • Vientos de 50 a 70 kilómetros por hora: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y tolvaneras en San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato
  • Vientos de 40 a 60 kilómetros por hora: Costa de Guerrero; y posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in