La planta más solitaria del mundo busca pareja con la ayuda de la inteligencia artificial

La especie conocida como Encephalartos woodii está casi totalmente extinta; pero en 1895, se encontró un macho de esa especie. Los científicos buscan incansablemente una hembra de la misma planta para que permita su conservación

José Luis Montenegro
Miércoles, 05 de junio de 2024 16:48 EDT
Los Pingüinos Emperador Están En Peligro De Extinción

Ha sido denominada como “la planta más solitaria del mundo”, y esto se debe a que se encuentra, prácticamente, en extinción. Según la comunidad científica, en 1895, lograron encontrar a un macho de esta especie; y ahora requieren a una hembra que permita su conservación. Esta lleva por nombre científico: Encephalartos woodii.

En un acto desesperado por conseguir a su par, los expertos han lanzado una búsqueda exhaustiva para hallar a su compañera con el apoyo de la IA (inteligencia artificial). El proyecto está liderado por la Universidad de Southampton, en Inglaterra.

De acuerdo con el programa ejecutado, la institución educativa explora miles de hectáreas de un bosque en Sudáfrica para localizar a una planta similar a la que podría estar a punto de desaparecer.

Hasta ahora, los estudiosos solo han podido localizar algunos cuantos clones de la misma planta en formato macho; por lo que su reproducción de forma natural es imposible.

Según su antigüedad, esta planta ya existía desde tiempos inmemoriales; algunos creen que desde que los dinosaurios habitaban el planeta Tierra.

La doctora Laura Cinti, investigadora de la Universidad de Southampton, en Inglaterra, es la principal científica que encabeza la misión que ella misma denominó como “una historia de amor no correspondida”. Y, según una entrevista concedida a la cadena BBC: “Sería asombroso recuperar esta planta tan cercana a la extinción mediante reproducción natural”.

Según Cinti, un grupo de drones está tomando fotografías áreas del bosque y, luego de analizar cada una de las zonas con herramientas de IA, podrán programar un comando que halle a una similar. Hasta ahora, el proyecto tiene un avance del 2%, de las más de 4.000 hectáreas que comprende la fauna del lugar.

La investigadora explicó que, para hallar a la pareja de la “planta más solitaria del mundo”, usarán algoritmos de reconocimiento de imágenes para hallar la planta por su forma. Según ella, “generamos imágenes de plantas y las pusimos en diferentes escenarios ecológicos para que el modelo las reconozca”.

De ser exitosa esta misión, sería un hito en la conservación de otras especies amenazas o en peligro de extinción.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in