Datos del accidente en Washington DC revelan discrepancias de altitud entre el avión y el helicóptero

Se compararon las lecturas de la caja negra recuperada del vuelo 5342 de American Eagle con los registros de la torre de control aéreo sobre el helicóptero Black Hawk

James Liddell
Lunes, 03 de febrero de 2025 17:37 EST
Detalles sobre las víctimas del accidente aéreo en Washington DC
Read in English

Los datos preliminares del vuelo sobre la colisión mortal en pleno aire entre un avión de American Airlines y un helicóptero militar Black Hawk en Washington, DC, revelan una discrepancia significativa en las lecturas de altitud de ambas aeronaves en el momento del impacto.

Los datos del registrador de vuelo del vuelo 5342 de American Eagle indicaban que la aeronave volaba a aproximadamente 99 metros de altura, con un margen de error de unos 7 metros, cuando colisionó sobre el río Potomac, cerca del aeropuerto nacional Reagan, a las 8:53 p. m. del miércoles pasado, según la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte.

Sin embargo, los registros de la torre de control aéreo indicaban que el helicóptero militar volaba a más de 60 metros de altitud en el momento de la colisión con el avión comercial. Aún no se ha explicado la discrepancia de casi 30 metros en las lecturas de altitud.

Las autoridades esperan que los datos de vuelo de la caja negra del Black Hawk ayuden a esclarecer la discrepancia en las lecturas de altitud. Los investigadores están trabajando para eliminar la humedad del dispositivo, que fue recuperado del río Potomac el jueves.

También se recuperaron dos cajas negras del avión de American Airlines: una grabadora de voz de la cabina y una grabadora de datos de vuelo, las cuales se enviaron a un laboratorio para su análisis, informó la NTSB el viernes. Asimismo, señalaron que planean analizar en detalle los datos de las torres, ya que podrían ser menos precisos.

Restos del accidente en el río Potomac, cerca del aeropuerto Ronald Reagan de Washington, este jueves
Restos del accidente en el río Potomac, cerca del aeropuerto Ronald Reagan de Washington, este jueves (Public Domain)

El investigador de la agencia a cargo del caso, Brice Banning, explicó que la tripulación del avión tuvo una "reacción verbal", seguida de un aumento en el cabeceo —el movimiento ascendente del morro de la aeronave—, registrado justo antes de que se escucharan los sonidos del impacto un segundo después. No está claro si los pilotos intentaron maniobrar para evitar la colisión.

The Independent se ha puesto en contacto con NTSB en busca de comentarios.

Las autoridades aún no determinaron la causa de la colisión, que se estima cobró la vida de 67 pasajeros y tripulantes de ambas aeronaves. Hasta la tarde del sábado, se habían recuperado 55 cuerpos de las frías aguas del río Potomac.

Sin embargo, el presidente Donald Trump afirmó el viernes que el helicóptero Black Hawk volaba “demasiado alto” y “muy por encima” de su límite de 60 metros. A continuación, afirmó: “No es tan difícil de entender, ¿verdad?”.

Personas con conocimiento del asunto admitieron que el helicóptero volaba 30 metros por encima de su altitud máxima, según The New York Times.

Un informe preliminar de la Administración Federal de Aviación también concluyó que la dotación de personal en la torre de control del aeropuerto Ronald Reagan “no era la habitual” en el momento de la colisión mortal entre las aeronaves.

Un controlador aéreo tuvo que asumir el trabajo de dos personas después de que un compañero terminara su turno antes de lo previsto la noche del accidente, según declaró una fuente a The Times.

Investigadores de la NTSB analizan la caja negra del vuelo 5342 de American Eagle, involucrado en una colisión con un helicóptero Black Hawk el miércoles pasado
Investigadores de la NTSB analizan la caja negra del vuelo 5342 de American Eagle, involucrado en una colisión con un helicóptero Black Hawk el miércoles pasado (via REUTERS)

Se presume que las 64 personas a bordo del avión de American Airlines y las tres del helicóptero militar fallecieron en el accidente aéreo

El domingo, el jefe de bomberos y servicios médicos de urgencia de DC, John Donnelly, informó que los buzos aún no han encontrado los cuerpos de 12 víctimas que siguen desaparecidas.

Una abogada defensora de los derechos civiles y exganadora de un concurso de belleza se encuentra entre las víctimas del trágico accidente entre un avión de pasajeros y un helicóptero del ejército en Washington, D.C.

Los dolientes se reunieron al final de la pista 33, donde debía aterrizar el vuelo 5342, en un funeral privado realizado el domingo en honor a los seres queridos de las víctimas.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. estaban listo para supervisar a los equipos que comenzarían a levantar los restos del avión regional de American Airlines del fondo del río Potomac el lunes, informó el coronel Francis Pera al Washington Post.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in