Canal de noticias de EEUU para Oriente Medio despide a su personal tras recortes de fondos

El jefe de un medio de comunicación en árabe financiado por Estados Unidos, que afirma tener una audiencia de 30 millones de personas en Oriente Medio y el norte de África, despidió el sábado a la mayoría de su personal y redujo la programación televisiva, acusando al gobierno del presidente estadounidense Donald Trump y a Elon Musk de haber cortado la financiación de manera “irresponsable e ilegal”.
En los avisos enviados a los empleados de noticias de Al Hurra sobre sus despidos, el jefe, Jeffrey Gedmin, dijo que había perdido la esperanza de que se levantara pronto el congelamiento del gobierno estadounidense para el dinero aprobado por el Congreso para Al Hurra y sus organizaciones hermanas en árabe, financiadas por Estados Unidos.
Gedmin acusó a Kari Lake, designada por el presidente Donald Trump para la agencia gubernamental estadounidense que supervisa Al Hurra, Voice of America y otros programas de noticias financiados por Estados Unidos en el extranjero, de eludir sus esfuerzos para hablar con ella sobre el corte de financiación.
“Debo concluir que ella nos está privando deliberadamente del dinero que necesitamos para pagarles a ustedes, nuestro dedicado y trabajador personal”, dijo Gedmin en cartas de despido obtenidas por The Associated Press y publicadas en el sitio web de Middle East Broadcasting Networks, la empresa matriz de Al Hurra.
Hasta el sábado, la Casa Blanca no había respondido a una solicitud de comentarios.
Mohamed al-Sabagh, un periodista egipcio que trabaja en el sitio web de noticias de Al Hurra en Dubái, dijo a la AP que todo el personal del sitio web y del canal de televisión recibió correos electrónicos para anunciar el fin de sus contratos.
Al-Hurra es el medio de comunicación financiado por el gobierno de Estados Unidos —después de Voice of America, Radio Free Europe/Radio Liberty, Radio Free Asia y otros— que más recientemente recortó personal y servicios en medio de lo que los medios califican como una medida del gobierno de Trump y del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) de Musk para retener sus fondos, asignados por el Congreso.
Lake, designada para supervisar la Agencia de Medios Globales de Estados Unidos, afirma que su agencia está consumida por una “gigantesca podredumbre” que exige la destrucción y reconstrucción de la agencia.
Las organizaciones de noticias respaldadas por Estados Unidos se establecieron a partir de la Guerra Fría entre Occidente y la Unión Soviética. Su objetivo era proporcionar noticias objetivas sobre Estados Unidos y otros temas del extranjero, a menudo a personas bajo gobiernos autoritarios sin acceso a una prensa libre.
El gobierno de George W. Bush creó Al Hurra en 2003, el mismo año en que la invasión de Irak, liderada por su administración, derrocó al líder de ese país. Los periodistas de Al Hurra cubrieron la ocupación estadounidense y la consiguiente violencia sectaria y extremista, y algunos de ellos murieron mientras realizaban su trabajo durante la Primavera Árabe de 2011 y otros cambios políticos en todo Oriente Medio.
Aunque a lo largo de los años Al Hurra enfrentó acusaciones de sesgo por parte de conservadores y liberales de Estados Unidos, fue uno de los pocos medios de la región que dio espacio a la libertad de prensa y de expresión.
En su nota a los empleados, Gedmin dijo que su organización mantendría a un par de docenas de empleados y una “presencia” en línea mientras se desarrollan las batallas judiciales sobre los recortes en los tribunales de Estados Unidos.
Gedmin escribió: “No tiene sentido silenciar la voz de Estados Unidos en el Oriente Medio”.
___
Knickmeyer informó desde Washington.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.