EEUU dice que la agencia de la ONU para los palestinos no es inmune a demandas

Eric Tucker
Viernes, 25 de abril de 2025 14:45 EDT
EEUU-ONU-PALESTINOS
EEUU-ONU-PALESTINOS (AP)

La administración Trump ha decidido que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos no está exenta de ser demandada, revirtiendo la posición de larga data del gobierno de Estados Unidos de que la organización estaba protegida de responsabilidad civil.

El Departamento de Justicia reveló su nueva postura en una carta presentada el jueves en un tribunal federal en Nueva York como parte de una demanda que busca responsabilizar a la agencia, conocida como UNRWA, por el mortal ataque del 7 de octubre de 2023 a Israel por parte de Hamás. El cambio de postura subraya la perspectiva endurecida hacia la agencia bajo la administración Trump tras las acusaciones de Israel de que parte del personal de la agencia estuvo involucrado en la incursión de Hamás.

La demanda, presentada por familias de algunas de las víctimas de la masacre, alega que la UNRWA ayudó a Hamás permitiendo, entre otras cosas, el almacenamiento de armas y centros de despliegue en sus escuelas y clínicas médicas y empleando a miembros de Hamás. Los abogados de la UNRWA han calificado la demanda de "absurda" y han dicho en documentos judiciales que la agencia estaba exenta de responsabilidad como un "órgano subsidiario" de las Naciones Unidas.

La postura anterior de EEUU protegía a la agencia

En un comunicado el viernes, la portavoz de UNRWA, Juliet Touma, dijo que la presentación del Departamento de Justicia revertía el "reconocimiento de larga data del gobierno de Estados Unidos de que la UNRWA es un órgano subsidiario de la Asamblea General y una parte integral de las Naciones Unidas, con derecho a inmunidad de procesos legales". Afirmó que la agencia continuaría defendiendo su caso ante el tribunal y "considerará si alguna otra acción es apropiada respecto de la carta".

El Departamento de Justicia reconoció en su misiva de diez páginas que, aunque su posición había sido que la UNRWA estaba protegida de litigios, "el gobierno ha reevaluado esa posición y ahora concluye que la UNRWA no está exenta de este litigio".

"La demanda en este caso alega una conducta atroz por parte de la UNRWA y sus funcionarios. Por supuesto, tales aseveraciones son solo el primer paso en un largo camino, donde los demandantes deberán probar lo que han alegado. Pero la UNRWA no está por encima de ese proceso, ni lo están la mayoría de los demás acusados restantes", afirma la carta. "El gobierno cree que deben responder a estas alegaciones en los tribunales estadounidenses. La opinión de la administración anterior de que no debían hacerlo estaba equivocada".

La carta fue firmada por Jay Clayton, el nuevo fiscal federal en Manhattan, y otro abogado de la oficina, así como por Yaakov Roth, subjefe interino de la división civil del Departamento de Justicia.

La agencia ha asistido a los palestinos desde la década de 1940

La UNRWA fue establecida por la Asamblea General de la ONU en 1949 para proporcionar ayuda a los palestinos que huyeron o fueron expulsados de sus hogares antes y durante la guerra árabe-israelí de 1948, que siguió al establecimiento de Israel, así como a sus descendientes, hasta que haya una solución política al conflicto israelí-palestino.

La agencia proporciona ayuda y servicios, incluyendo salud y educación, a unos 2,5 millones de refugiados palestinos en Gaza y Cisjordania, territorio ocupado por Israel, y Jerusalén Este, así como a 3 millones más en Siria, Jordania y Líbano. Desde la guerra entre Israel y Hamás, ha sido el principal sustento para una población dependiente de la ayuda humanitaria en Gaza.

Israel alega que 19 de los aproximadamente 13.000 empleados de la UNRWA en Gaza participaron en el ataque de Hamás en el sur de Israel, que mató a unas 1.200 personas y desencadenó la guerra en Gaza.

La UNRWA dijo que despidió a nueve empleados después de que una investigación interna de la ONU concluyó que podrían haber estado involucrados, aunque la evidencia no fue autenticada ni corroborada. Israel posteriormente alegó que unos 100 palestinos más en Gaza eran miembros de Hamás, pero nunca proporcionó ninguna evidencia a Naciones Unidas. ___

Farnoush Amiri contribuyó a este informe.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in