EEUU impone sanciones a fiscal de la Corte Penal Internacional por orden de Trump

Jennifer Peltz,Fatima Hussein
Jueves, 13 de febrero de 2025 18:20 EST
EEUU-CPI-SANCIONES
EEUU-CPI-SANCIONES (AP)

Estados Unidos sancionó el jueves al fiscal de la Corte Penal Internacional, cumpliendo una orden que el presidente Donald Trump emitió la semana pasada en contra del tribunal por sus investigaciones sobre Israel.

El fiscal, Karim Khan, fue incluido en la lista de “Nacionales Designados de Forma Especial y Personas Bloqueadas” de Washington. Las personas y entidades que forman parte de la lista tienen prohibido hacer negocios con estadounidenses y enfrentan restricciones para ingresar a Estados Unidos.

La corte, con sede en La Haya, tiene la tarea de procesar crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio. Estados Unidos nunca ha reconocido la autoridad de la CPI, y Trump ha criticado al tribunal durante años. Durante su primer mandato se sancionó a la predecesora de Khan, Fatou Bensouda, penalizaciones que fueron retiradas más tarde por el gobierno del presidente Joe Biden.

Después de regresar a la presidencia el mes pasado, Trump firmó una orden ejecutiva el 6 de febrero en la que se imponían sanciones a la CPI. Acusó a la corte de “acciones ilegítimas y sin fundamento en contra de Estados Unidos y nuestro aliado cercano, Israel”, refiriéndose a la orden de arresto que emitió la CPI contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant por presuntos crímenes de guerra en la Franja de Gaza. Ellos niegan las acusaciones, y Netanyahu ha calificado la orden de “absurda”.

La orden de Trump anticipó “consecuencias tangibles y significativas” para aquellos responsables de las “transgresiones” de la corte.

El presidente de la corte ha condenado la orden de Trump, y el portavoz adjunto de las Naciones Unidas, Farhan Haq, afirmó el jueves que la CPI es “un pilar fundamental de la justicia internacional”.

La corte trabaja de forma independiente, pero la ONU fue central en su creación, y el fiscal de la CPI en ocasiones presenta informes ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

El gobierno de Trump no reveló de inmediato si se le permitirá a Khan viajar a la sede de la ONU en Nueva York.

Mientras tanto, el organismo de supervisión de la corte ha solicitado a un organismo de control interno de la ONU que investigue las acusaciones de que Khan intentó coaccionar a una asistente para mantener una relación sexual y la manoseó en contra de su voluntad, según una investigación de AP. Él ha afirmado que “no hay verdad” en los señalamientos.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in