Gobierno de EEUU suspende apoyo para representar a niños no acompañados en tribunales de migración

AP Noticias
Martes, 18 de febrero de 2025 21:32 EST
EEUU-NIÑOS MIGRANTES
EEUU-NIÑOS MIGRANTES (AP)

El gobierno de Estados Unido suspendió el martes al apoyo para la representación jurídica en los tribunales de migración para los niños que ingresaron al país sin compañía de un adulto, en lo que representa un retroceso para aquellos que luchan contra la deportación y que no pueden pagar por su propia cuenta un abogado.

El Centro Acacia para la Justicia afirmó que atiende a 26.000 niños migrantes bajo su contrato federal. El Departamento del Interior no ofreció una explicación para la orden de cese de actividades y únicamente dijo al grupo que se realizó por “causas fuera de su control” y que no debe interpretarse como una valoración de un mal desempeño. La suspensión permanecerá en vigor hasta nuevo aviso.

Ni el Departamento del Interior y ni el Departamento de Salud y Servicios Humanos, que supervisa a los niños migrantes que llegaron al país sin compañía de un adulto, respondieron a las solicitudes de comentarios.

Acacia señaló que opera el programa de asistencia jurídica a través de una red de 85 organizaciones en todo el país que representan a niños menores de 18 años.

La suspensión se produce poco después de que el Departamento de Justicia pausó brevemente el apoyo para otros contratos destinados a proporcionar información y orientación jurídica a personas que enfrentan la deportación. Restableció la financiación tras ser demandado por grupos de defensa.

Las personas que luchan contra la deportación pueden contratar abogados por su propia cuenta, pero el gobierno no les proporciona uno. Los grupos que dependen del apoyo federal para representar a los niños afirmaron que los más vulnerables serían los que más sufrirían bajo la decisión de poner fin al trabajo en el contrato de 200 millones de dólares.

“Esperar que un niño se represente a sí mismo en un tribunal de migración es absurdo y profundamente injusto”, señaló Christine Lin, directora de capacitación y asistencia técnica en el Centro de Estudios de Género y Refugiados.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in