Madre de niña que se suicidó tras amenazas de deportación de ICE exige justicia y denuncia negligencia escolar

“Mi hija nunca mostró cambios. Nunca hubo nada que me indicara que sufría acoso escolar”, dijo Marbella Carranza

Madeline Sherratt
Viernes, 21 de febrero de 2025 12:23 EST
Marbella Carranza, habló con CNN sobre la pérdida de su hija de 11 años tras las amenazas de deportación proferidas por sus compañeros de clase en Texas
Marbella Carranza, habló con CNN sobre la pérdida de su hija de 11 años tras las amenazas de deportación proferidas por sus compañeros de clase en Texas (CBS News)
Read in English

La madre de una niña de 11 años que se quitó la vida después de que, según su familia, recibiera un aluvión de amenazas de deportación por parte de compañeros de clase, habló sobre su catastrófica pérdida.

Jocelynn Rojo Carranza falleció el 8 de febrero tras pasar cinco días ingresada en un hospital de Dallas con heridas desconocidas, según informó el jueves el Departamento de Policía de Gainsville en un comunicado de prensa.

La tragedia se produjo después de que sus compañeros de sexto grado de la escuela intermedia de Gainesville, a unos 113 kilómetros al norte de Dallas, se burlaran de ella durante semanas con amenazas de deportación, informamos el miércoles.

El jefe de policía de Gainesville, Kevin Philips, confirmó que el departamento estaba investigando su muerte, mientras que el Distrito Escolar Independiente de Gainsville estaba llevando a cabo una investigación sobre acoso escolar.

En una nueva entrevista, su madre, Marbella Carranza, habló con KUVN, afiliada de CNN, sobre la devastadora pérdida de su hija y afirmó que la escuela le ocultó que su hija estaba siendo acosada: “[Quiero] justicia porque no es justo, la escuela fue negligente por no mantenerme informada de lo que estaba pasando con mi hija”.

Carranza, que declinó hacer comentarios sobre la situación migratoria de su familia, afirmó que los investigadores no le habían dado “nada concreto” sobre los momentos previos a que su hija se quitara la vida.

Jocelynn Rojo Carranza aparece en una página de financiación colectiva creada por un miembro de su familia
Jocelynn Rojo Carranza aparece en una página de financiación colectiva creada por un miembro de su familia (GoFundMe)

Al parecer, sus compañeros de clase acosaban a Jocelynn diciéndole que se quedaría sola sin su familia cuando los deportaran.

La noticia de su muerte se produjo en medio del impulso del presidente Donald Trump a la “mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos”, lo que llevó a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y otras autoridades federales a lanzar redadas selectivas contra los aproximadamente 12 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.

Su madre dirige ahora su ira contra la escuela de su hija.

“Mi hija nunca mostró cambios. Es decir, nunca hubo nada que me diera una señal de que sufriera acoso escolar”.

Según los informes, Jocelynn mencionó en varias ocasiones a sus profesores que estaba siendo hostigada, e incluso recibió asesoramiento regular varias veces a la semana, pero no se tomaron medidas para detenerlo y a su madre nunca le informaron, compartió Carranza.

En la foto con su padre, Ernesto Rojo, que dijo perdonar a quien causó la devastadora pérdida de su hija, ya que “solo Dios puede juzgar”
En la foto con su padre, Ernesto Rojo, que dijo perdonar a quien causó la devastadora pérdida de su hija, ya que “solo Dios puede juzgar” (GoFundMe)

Cuando The Independent pidió al Distrito Escolar Independiente de Gainesville que comentara esta historia, no reconocieron la muerte de Carranza, sino que emitieron un comunicado señalando su estricto código antiacoso.

Cientos de personas acudieron el miércoles a su funeral en la iglesia católica de Santa María para celebrar y llorar su increíblemente corta vida.

También han llovido las donaciones para la familia después de que publicaran por primera vez una página de GoFundMe mientras su hija recibía tratamiento en el hospital en un desesperado intento por salvarla. Muchos usuarios empezaron a acuñar el hashtag #JusticeforJocelynn (#JusticiaParaJocelynn) con la esperanza de que su historia se difunda. De hecho, una persona aconsejó a los padres que emprendieran acciones legales contra el distrito escolar.

Hasta ahora se han recaudado cerca de 50.000 dólares en su memoria.

Su padre, Ernesto Rojo, escribió una sentida declaración en español en la página: “Jocelynn soñaba con ser una bailarina además de gustarle mucho los instrumentos musicales de viento. Siempre tendré a mi princesa en mi mente, alma y corazón. Digan no al bullying, no al racismo, no a la discriminación, por un mundo mejor”.

Continuó añadiendo que perdonaba a la persona que le había hecho perder a su pequeña. Afirmo que él no es quien para juzgar en esta vida y que no quería “ser culpable de que una familia más pierda el amor de su ser amado”.

“Solo Dios puede juzgar”, compartió.

El jefe Philips escribió una declaración en nombre de la policía el jueves: “El Departamento de Policía de Gainesville extiende sus más profundas y sentidas condolencias a la familia por su pérdida. No hay palabras que puedan aliviar su dolor”.

“Esta tragedia no solo afecta a la familia, sino a toda nuestra comunidad, incluidos los socorristas que acudieron al lugar de los hechos. Todos los implicados están en nuestras oraciones”.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in