Menos estadounidenses solicitan ayuda por desempleo gracias a menor cantidad de despidos
![EEUU-DESEMPLEO](https://static.independentespanol.com/2025/02/13/15/EEUU-DESEMPLEO_17142.jpg)
Las solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos cayeron la semana pasada, ya que los empleadores continúan reteniendo a sus trabajadores a pesar del resurgimiento de la inflación y las altas tasas de interés.
El número de estadounidenses que solicitaron ayuda del seguro por desempleo disminuyó en 7.000, llegando a 213.000 para la semana que finalizó el 8 de febrero, informó el jueves el Departamento de Trabajo. Los analistas proyectaban que se presentarían 215.000 nuevas solicitudes.
Las solicitudes semanales de ayuda por desempleo se consideran representativas de los despidos.
El promedio de cuatro semanas, que suaviza parte de la volatilidad semanal, se redujo en 1.000, situándose en 216.000. A pesar de mostrar algunos signos de debilitamiento en el último año, el mercado laboral sigue siendo saludable, con abundantes empleos y relativamente pocos despidos.
La semana pasada, el Departamento de Trabajo informó que los empleadores estadounidenses añadieron 143.000 empleos en enero, significativamente menos que los 256.000 empleos de diciembre. Sin embargo, la tasa de desempleo bajó a 4%, lo que indica que el mercado laboral sigue siendo muy saludable.
A finales de enero, la Reserva Federal mantuvo sin cambios su tasa de interés de referencia tras realizar tres recortes a finales de 2024. Los funcionarios de la Fed vigilan de cerca la inflación y el mercado laboral para detectar posibles señales de debilitamiento en la economía. Esperan realizar solo dos recortes de tasas este año, en comparación con proyecciones anteriores en las que realizaría cuatro.
Sin embargo, después del informe de precios al consumidor del miércoles, que mostró que la inflación se aceleró el mes pasado, muchos expertos creen que la Fed podría no verse motivada a recortar tasas este año.
El índice de precios al consumidor aumentó 3% en enero en comparación con el año anterior, desde un mínimo de 2,4% en septiembre, su nivel más bajo en tres años y medio. Los nuevos datos muestran que la inflación se ha mantenido obstinadamente por encima del objetivo de 2% de la Fed durante aproximadamente los últimos seis meses, tras caer de manera constante durante cerca de un año y medio.
En general, aunque los despidos siguen siendo bajos en comparación con estándares históricos, un gran número de empresas ya ha anunciado recortes este año.
Workday, Dow, CNN, Starbucks y Meta, la empresa matriz de Facebook, redujeron sus plantillas en 2025.
A finales de 2024, GM, Boeing, Cargill y Stellantis anunciaron despidos.
El número total de estadounidenses que recibieron ayuda del seguro por desempleo en la semana del 1 de febrero cayó a 1,85 millones, una disminución de 36.000 respecto a la semana anterior.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.