Musk se reunió con el primer ministro indio durante su visita a EEUU. ¿Cuál fue su objetivo?

Sheikh Saaliq
Viernes, 14 de febrero de 2025 10:42 EST
INDIA-MUSK
INDIA-MUSK (AP)

El primer ministro indio Narendra Modi se reunió con el CEO de SpaceX, Elon Musk, durante su visita a Estados Unidos para encontrarse con el presidente Donald Trump. No se sabe cuál fue la naturaleza exacta de la reunión, aunque Modi comentó en X que ambos “analizaron varios temas, incluidos aquellos que le apasionan, como el espacio, la movilidad, la tecnología y la innovación”.

Musk fue elegido recientemente por Trump para dirigir un nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental, o DOGE, por sus siglas en inglés.

Modi y Musk también se reunieron en Nueva York en 2023. En aquel momento, Musk dijo que estaba “seguro de que Tesla estará en India... tan pronto como sea humanamente posible”.

Trump no está seguro de por qué se reunieron Modi y Musk

Modi y Musk se encontraron el jueves durante la visita del primer ministro indio a Estados Unidos. Musk estuvo acompañado por sus tres hijos, mientras que a Modi lo flanquearon sus principales asesores, entre los que estaban el ministro de Asuntos Exteriores, S. Jaishankar, y el asesor de Seguridad Nacional, Ajit Doval.

Más tarde, en una conferencia de prensa conjunta con Modi en la Casa Blanca, Trump dijo que no estaba seguro de por qué Musk se reunió con el primer ministro indio, pero supuso que Musk “quiere hacer negocios en India”.

“Imagino que se reunió, posiblemente, porque dirige una empresa”, dijo Trump a los periodistas.

El ministerio de Relaciones Exteriores de India dijo en un comunicado que Modi y Musk “hablaron de fortalecer la colaboración entre entidades indias y estadounidenses en temas de innovación, exploración espacial, inteligencia artificial y desarrollo sostenible” y sobre “emprendimiento y buena gobernanza”.

Musk pretende introducir Starlink en India

Musk, que se autodescribió como un “fan de Modi”, ha querido desde hace mucho tiempo que su servicio de internet satelital Starlink ingrese al mercado indio. Sin embargo, su lanzamiento se ha retrasado debido a desafíos regulatorios, preocupaciones de seguridad y la oposición de gigantes locales de telecomunicaciones como Reliance Jio de Mukesh Ambani.

En noviembre, el ministro de telecomunicaciones de India, Jyotiraditya Scindia, dijo que Starlink aún no cumplía con las normas de seguridad, y que se emitirá una licencia para servicios de comunicaciones satelitales solo después de que la empresa cumpla con todos los requisitos.

Musk criticó anteriormente la política de India de otorgar espectro para servicios satelitales mediante licitaciones. Posteriormente, el gobierno indio cambió la política y dijo que asignará espectro satelital sin someterlo a ese proceso.

India tiene un gran potencial no explotado en banda ancha satelital

El mercado de servicios de banda ancha satelital de India es muy competitivo. Al menos seis empresas controlan el mercado, lideradas por Reliance Jio de Ambani.

Además de los obstáculos regulatorios, Starlink también ha enfrentado resistencia por parte de Reliance Jio, que el año pasado dijo que la concesión de espectro para servicios satelitales mediante licitaciones es necesaria para garantizar una competencia justa.

Starlink tiene al menos 6.900 satélites activos orbitando la Tierra, los cuales proporcionan banda ancha de baja latencia a unos 4,6 millones de personas. Pero si Musk quiere ingresar al mercado indio, el alto precio de Starlink podría ser una preocupación.

Los datos móviles en India están entre los más baratos del mundo, y Jio de Ambani una vez ofreció datos gratis en sus planes de telefonía móvil. Sin embargo, al menos 40% de los más de 1.400 millones de habitantes del país aún no tienen acceso a internet. Se necesita una banda ancha satelital económica para cerrar esta brecha, particularmente en las vastas áreas remotas y montañosas de India.

Los automóviles Tesla aún no ingresan al mercado indio

Tesla también espera ingresar a India, que es uno de los mercados de automóviles más grandes del mundo, pero ha enfrentado obstáculos debido a los altos aranceles de importación sobre los vehículos que llegan al país.

Además, el mercado de vehículos eléctricos de India aún es incipiente y representó poco más de 2% de las ventas totales de automóviles el año pasado. Pero el gobierno quiere cambiar esto y aumentar a 30% la participación de mercado de los vehículos eléctricos para 2030.

India también presentó recientemente una nueva política que otorga exenciones arancelarias a los vehículos eléctricos totalmente importados de fabricantes de automóviles extranjeros que se comprometan a iniciar la fabricación local.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in