Nuevo enviado de Sudáfrica a EEUU llamó a Trump racista, homofóbico y narcisista en 2020

Gerald Imray
Martes, 15 de abril de 2025 10:40 EDT
SUDAFRICA EEUU ENVIADO
SUDAFRICA EEUU ENVIADO (AP)

El nuevo enviado especial de Sudáfrica a Estados Unidos ya está bajo escrutinio por haber llamado al presidente estadounidense Donald Trump un "derechista" racista, homofóbico y narcisista en un discurso en 2020.

Mcebisi Jonas, ex viceministro de finanzas, fue nombrado el lunes por el presidente Cyril Ramaphosa como su representante en Washington, con la tarea de reconstruir la deteriorada relación de Sudáfrica con Estados Unidos bajo Trump.

La administración Trump expulsó al embajador sudafricano el mes pasado.

Trump ha señalado a Sudáfrica, emitiendo una orden ejecutiva en febrero suspendiendo toda financiación estadounidense al país por lo que él afirmó son sus políticas antiblancas y antiestadounidenses.

El embajador de Sudáfrica fue expulsado de Estados Unidos por decir durante un seminario web que la política de Trump y el movimiento de “Make America Great Again” ("Devolver la Grandeza a Estados Unidos") eran en parte el resultado de un “instinto supremacista”.

La administración Trump llamó al embajador, Ebrahim Rasool, un “político que incita al odio racial” que odiaba a Trump. Sudáfrica no ha nombrado un nuevo embajador.

El discurso del nuevo enviado sudafricano criticando a Trump y su primer mandato fue pronunciado el 8 de noviembre de 2020, cinco días después de la elección en la que Joe Biden derrotó a Trump. Sus comentarios han sido difundidos en los medios.

“En este momento, Estados Unidos está atravesando un momento decisivo, con Biden como el ganador seguro en la carrera presidencial contra el racista y homofóbico Donald Trump”, afirmó Jonas. “Cómo llegamos a una situación en la que un derechista narcisista tomó el control de la mayor potencia económica y militar del mundo es algo sobre lo que debemos reflexionar. Es algo sobre lo que todas las democracias deben reflexionar”.

Jonas estaba pronunciando la Conferencia Anual Ahmed Kathrada de Sudáfrica, donde se invita a figuras públicas a dar un discurso para la fundación de Kathrada, uno de los activistas antiapartheid juzgados por el gobierno de la minoría blanca en la década de 1960 y encarcelado junto a Nelson Mandela.

El discurso de Jonas se centró en gran medida en la desigualdad, el impacto de la pandemia de COVID-19 y en promover las ideas de globalismo y comercio internacional. “Con suerte, la derrota de Trump asestará un golpe al lobby de la desglobalización”, expresó.

No hubo comentarios inmediatos de él o del gobierno sobre esas declaraciones. Después de ser nombrado, Jonas sostuvo que haría su mejor esfuerzo para “promover una relación de trabajo saludable” entre los países, pero era consciente de las "dificultades que se avecinan considerando los recientes acontecimientos globales”.

Sudáfrica ha sido criticada duramente por Trump, quien ha acusado falsamente al gobierno sudafricano de permitir ataques violentos contra agricultores de la minoría blanca y de confiscar sus tierras, afirmaciones que han sido rechazadas por partidos políticos de todo el espectro y expertos en Sudáfrica.

Una nueva ley de expropiación de tierras permite al gobierno expropiar algunas tierras sin compensación siempre que sea en interés público. No se ha tomado ninguna tierra bajo esta ley. Pero su aprobación llevó a grupos que representan a parte de la minoría blanca de Sudáfrica a presionar a la administración Trump para obtener ayuda, diciendo que sus tierras probablemente serían confiscadas.

Trump también ha anunciado un programa que ofrece estatus de refugiado a los agricultores sudafricanos blancos en Estados Unidos.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in