¿Qué es la codiciada visa H-1B? Medidas de Trump centran la atención en este programa

Rebecca Santana
Martes, 22 de abril de 2025 20:26 EDT
AP EXPLICA-EEUU-VISAS
AP EXPLICA-EEUU-VISAS (AP)

La visa H-1B durante años ha sido un visado de trabajo sumamente codiciado para ciudadanos extranjeros con habilidades especializadas que desean vivir y trabajar en Estados Unidos, y las recientes solicitudes que ha presentado el gobierno del presidente Donald Trump han atraído una mayor atención sobre este programa.

Las solicitudes del gobierno para obtener más información de las personas que solicitan o buscan renovar sus visas H-1B son parte de las crecientes tensiones en materia de inmigración mientras Trump intenta cumplir con su promesa de llevar a cabo deportaciones a gran escala de personas que se encuentran en el país ilegalmente.

Gran parte de la agenda de Trump se ha centrado en arrestar a personas que están sin permiso legal en el país o revertir las protecciones temporales de deportación implementadas durante la presidencia de Joe Biden. Ha habido menos atención en las visas de trabajo o en otras partes del sistema de inmigración legal, aunque a más de 1.000 estudiantes extranjeros se les ha revocado su visa o estatus legal.

Las solicitudes de información se producen en momentos en que el programa de visas H-1B se ha convertido en una fuente de división al interior del Partido Republicano.

A continuación un vistazo a lo que es el programa de visado H-1B, lo que dicen los detractores y partidarios al respecto, y cómo las recientes preguntas del gobierno han generado preocupaciones.

¿Qué es una visa H-1B?

La visa H-1B se creó como parte de la Ley de Inmigración de 1990.

Es un tipo de visado para no inmigrantes, lo que significa que permite una estancia temporal en Estados Unidos y no está destinado a personas que desean radicar de manera permanente en el país. Algunos de los beneficiarios eventualmente lo hacen, pero únicamente después de pasar por diferentes estatus de inmigración.

Una visa H-1B permite a los empleadores contratar a trabajadores extranjeros que tienen habilidades especializadas y un título universitario o equivalente.

¿Quién utiliza las visas H-1B?

Por lo general este tipo de visas están relacionadas con la industria tecnológica. Aproximadamente el 60% o más de los visas H-1B que se han aprobado cada año desde 2012 han sido destinadas a empleos relacionados con computadoras, según el Pew Research Center.

Pero las instalaciones de salud, instituciones financieras, universidades y casi cualquier otro empleador que busque abordar la escasez de mano de obra puede y solicita visas H-1B.

El número de nuevos visados que se emiten año con año está limitado a 65.000, y otras 20.000 adicionales para personas con un título de maestría o superior. Algunos empleadores, como universidades y organizaciones sin fines de lucro, están exentos de los límites.

Las personas originarias de la India son, por mucho, los mayores usuarios de este tipo de visas, según el Pew, el cual destacó que, desde 2010, la mayoría de las visas que se aprueban cada año han sido para personas nacidas en India.

¿Cuál es la controversia en torno al programa?

La idea de una visa H-1B es que permite a los empleadores contratar desde el extranjero para cubrir vacantes que no han podido llenar en Estados Unidos.

Los defensores aseguran que el programa es una herramienta fundamental para vacantes difíciles de ocupar. Pero los detractores, de ambos lados del espectro político, han dicho que perjudica a los ciudadanos estadounidenses que podrían desempeñar esos puestos.

Algunos miembros de la derecha han pedido que el programa sea eliminado por completo. A principios de este año, el senador independiente Bernie Sanders escribió una carta abierta en la que afirmó que el verdadero propósito del programa era "reemplazar a los trabajadores estadounidenses con empleados extranjeros peor pagados que a menudo viven como sirvientes contratados".

El debate sobre el futuro de la visa H-1B es particularmente enconado al interior del Partido Republicano.

Por un lado, están los millonarios miembros del mundo tecnológico que apoyan este tipo de visas para ayudar a traer a más trabajadores altamente calificados. Por el otro, están los miembros de base de “Hagamos grande a Estados Unidos” ("Make America Great Again") de Trump que defienden sus políticas de inmigración y afirman que este tipo de visas le permiten a los empleadores pagar salarios más bajos a extranjeros que si contrataran a estadounidenses.

El tema fue parte de una disputa pública a finales del año pasado, después de que Trump eligió a Sriram Krishnan —quien está a favor de traer a más inmigrantes calificados a Estados Unidos— como asesor en políticas de inteligencia artificial.

¿Qué hay detrás de los informes de cartas inusuales sobre visas H-1B?

En los últimos días, algunos abogados de inmigración han informado que recibieron solicitudes inusuales sobre clientes que buscan o quieren renovar su visa H-1B o algún otro tipo de visa de trabajo.

Kevin Miner, socio en el bufete de abogados de inmigración global Fragomen, dijo que docenas de miembros de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA por sus iniciales en inglés), recibieron las solicitudes durante las últimas dos semanas.

Mencionó dos versiones: Una dice que el servicio de inmigración ha identificado "información adversa" relacionada con el solicitante de la visa, por lo que se debe programar una cita para recopilar datos biométricos para que el caso pueda proceder.

La segunda, dijo, únicamente señala que se necesitan datos biométricos sin mencionar "información adversa". Miner indicó que por lo general estas solicitudes se les han hecho a las personas que solicitan o buscan renovar su visa H-1B o I-140, la cual es un permiso de residencia patrocinado por un empleador.

Miner destacó dos aspectos que hacen que estas solicitudes sean inusuales: generalmente, no se requieren datos biométricos para este tipo de visas y, por lo general, cuando el gobierno quiere más información, sus solicitudes son específicas.

"Por lo general, es un proceso de ida y vuelta", comentó Miner, quien preside una comisión de apartidista de políticas y beneficios para la AILA. "Esto es diferente".

Miner también dijo que si el gobierno va a agregar pasos adicionales al proceso, las autoridades por lo general tendrían que pasar por un periodo de comentarios públicos, el cual alerta a los abogados y solicitantes sobre los cambios que se avecinan.

"Eso no es algo que hayan hecho en estos casos", destacó Miner.

Un portavoz de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus iniciales en inglés), que depende del Departamento de Seguridad Nacional, dijo en un comunicado enviado por correo electrónico que intensificaron el análisis y verificación de todos los ciudadanos extranjeros que solicitan beneficios de inmigración como parte del "compromiso del gobierno de Trump con restaurar la integridad de nuestro sistema de inmigración" y dijo que esos esfuerzos habían "decaído" en la presidencia anterior.

"Recopilar información del beneficiario y datos biométricos es una parte necesaria de los esfuerzos de USCIS para promover la seguridad nacional y la seguridad pública, y para mitigar el fraude mediante la realización de escrutinios y verificaciones en todos los programas de inmigración, y la agencia se enorgullece de retomar esta importante labor", dijo el portavoz de la agencia, Matthew Tragesser.

¿Qué pasa con la política de inmigración?

El gobierno federal ha prometido deportar en masa a las personas que viven ilegalmente en Estados Unidos, ha intentado despojar a cientos de miles de personas de sus protecciones de deportación y está revocando visas de estudiantes extranjeros.

Más de 1.000 estudiantes extranjeros han visto revocadas sus visas o su estatus legal en el último mes, de acuerdo con una revisión de la Associated Press de comunicados de universidades, correspondencia con funcionarios escolares y registros judiciales.

Las revocaciones a menudo se producen con poco aviso tanto para los estudiantes como para sus escuelas, y están siendo iniciadas por el gobierno, un cambio del precedente: en que funcionarios universitarios en gran medida habían hecho actualizaciones a la base de datos cuando un estudiante se graduaba o no cumplía con los parámetros académicos.

Miner indicó que hay personas preocupadas de que se tomen acciones similares para beneficiarios de otro tipo de visas de trabajo.

"Hay tantas cosas que no sabemos", dijo.

___

La periodista de Associated Press Annie Ma contribuyó a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in