Qué saber sobre las propuestas de prohibir píldoras abortivas y castigar interrupción del embarazo
![EEUU-LEYES ANTIABORTO-QUÉ SABER](https://static.independentespanol.com/2025/02/11/16/EEUU-LEYES_ANTIABORTO-QU%C3%89_SABER_54377.jpg)
Los legisladores de algunos estados donde el aborto ya está prohibido buscan proscribir explícitamente las píldoras abortivas o dar un paso al que se opone la mayoría de los principales grupos antiaborto: castigar a las mujeres que buscan interrumpir sus embarazos.
En algunas sesiones legislativas, es demasiado pronto para saber si las medidas serán consideradas seriamente. Pero esto muestra que el debate político sigue evolucionando tras la decisión tomada por la Corte Suprema en 2022 que anuló el fallo en el caso Roe vs. Wade y abrió la puerta a las prohibiciones estatales sobre el aborto.
Este es un vistazo a la situación actual:
Algunos legisladores apuntan a las píldoras que se utilizan en la mayoría de los abortos
Los legisladores de varios estados han presentado medidas para clasificar los medicamentos mifepristona y misoprostol, que se emplean conjuntamente en la mayoría de los abortos en Estados Unidos, como sustancias controladas peligrosas, con lo que poseerlas sin receta sería considerado un delito.
Luisiana se convirtió el año pasado en el primer estado en adoptar una ley de esa naturaleza, a pesar de las preocupaciones de los médicos, quienes sostienen que las restricciones dificultarían su acceso a esos medicamentos para realizar procedimientos que salvan vidas.
Las medidas se han presentado en estados donde los republicanos controlan el gobierno y donde el aborto está prohibido en todas las etapas del embarazo, con algunas excepciones.
En Indiana y Mississippi, la legislación ha fracasado o parece poco probable que avance.
En otros lugares, como Idaho, Oklahoma, Tennessee y Texas, es demasiado pronto para saber si tienen alguna posibilidad.
En Oklahoma, el gobernador Kevin Stitt, un firme opositor al aborto, prometió aprobar cualquier medida antiaborto que llegue a su escritorio.
Y un académico que da seguimiento a la política del aborto dijo que los proyectos de ley pueden influir en el debate aun si no ganan impulso.
“Cuanto más a menudo se introducen este tipo de proyectos de ley y estos conceptos que promueven, más normalizados se vuelven”, dijo Laura Hermer, profesora de la Escuela de Derecho Mitchell Hamline en St. Paul, Minnesota.
La lucha por las píldoras está en auge aun sin leyes estatales adicionales
Las autoridades de dos estados con estrictas leyes sobre el aborto acusaron a una médica de Nueva York de presuntamente enviar píldoras abortivas a pacientes de esos estados.
El mes pasado, un jurado investigador de Luisiana acusó a la doctora Maggie Carpenter de cargos de aborto criminal mediante el uso de medicamentos abortivos, lo que constituye un delito grave. El fiscal general de Texas, Ken Paxton, demandó a Carpenter en un tribunal civil en circunstancias similares.
Las acciones legales son una prueba para las leyes de algunos estados controlados por demócratas, como Nueva York, que buscan proteger a los proveedores de atención médica que utilizan la telemedicina para prescribir y enviar píldoras abortivas a pacientes en estados donde están prohibidas. Las autoridades de Nueva York dicen que no extraditarán a la médica a Luisiana.
Tras la acusación de Carpenter, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, firmó una ley que permite que los médicos omitan sus nombres en las botellas de píldoras abortivas como una forma de protegerlos aún más. En Maine se presentó una legislación similar.
Los fiscales generales de Idaho, Kansas y Missouri también presentaron una demanda ante un tribunal federal para revertir las aprobaciones federales de la mifepristona y prohibir su prescripción por telemedicina.
Algunos activistas han pedido al presidente Donald Trump que haga cumplir una ley de 1873 que prohíbe el envío de medicamentos o instrumentos utilizados en el aborto, pero él no lo ha hecho.
Mientras que los críticos afirman que los medicamentos son inseguros, algunos grupos médicos importantes no están de acuerdo. El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos dice que hay décadas de evidencia de que la mifepristona y el misoprostol son seguros y efectivos. El grupo citó un estudio en el que se muestra que los eventos adversos importantes, como infecciones significativas y pérdida excesiva de sangre, ocurren en menos de 0,32% de las pacientes que consumen mifepristona para un aborto médico. Las organizaciones médicas dicen que la seguridad de la mifepristona es comparable a la del ibuprofeno, un medicamento para el dolor de venta libre.
Hay intentos de castigar a las mujeres, aunque rara vez ganan impulso
En varios estados hay proyectos de ley que permitirían presentar cargos que incluyen asesinato contra las mujeres que busquen o se practiquen un aborto.
Ese es un paso que ningún estado ha dado hasta ahora, y que los principales grupos antiaborto, como Susan B. Anthony Pro-Life America y el Comité Nacional por el Derecho a la Vida, se oponen.
Aun así, se han presentado tales proyectos de ley en Idaho e Indiana, donde es poco probable que avancen, y en Oklahoma, Dakota del Norte y Carolina del Sur, donde se encuentran en las primeras etapas del proceso legislativo.
El senador estatal de Carolina del Sur, Richard Cash, que la semana pasada propuso un proyecto de ley que permite castigar a las mujeres que interrumpan su embarazo, dijo que es consciente de que los grupos nacionales se oponen a ese aspecto de la legislación. Pero no está de acuerdo.
“El proyecto de ley no señala a las mujeres de ninguna manera”, dijo en una entrevista. “El proyecto de ley simplemente reconoce que, si el niño no nacido es un ser humano, cualquier persona involucrada en matar a ese ser humano debe rendir cuentas ante la ley.”
___
Los periodistas de The Associated Press Rebecca Boone en Boise, Idaho, Kimberlee Kruesi en Nashville, Tennessee, Nadia Lathan en Austin, Texas, Sean Murphy en Oklahoma City, Laura Ungar en Louisville, Kentucky, e Isabella Volmert en Lansing, Michigan, contribuyeron a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.