Vicepresidenta de Filipinas se alista para enfrentar juicio político, guarda silencio sobre renuncia

Jim Gomez
Viernes, 07 de febrero de 2025 03:42 EST
ASI-GEN FILIPINAS-VICEPRESIDENTA
ASI-GEN FILIPINAS-VICEPRESIDENTA (AP)

La vicepresidenta de Filipinas, Sara Duterte, dijo el viernes que sus abogados se estaban preparando para una batalla legal en su próximo juicio político, pero se negó a decir si la renuncia era una opción para evitar una posible condena que le impediría postularse a la presidencia en el futuro.

Duterte habló por primera vez desde que la Cámara de Representantes inició el miércoles el proceso de juicio político por una serie de cargos criminales, incluyendo conspiración para asesinar al presidente, Ferdinand Marcos Jr., algo que volvió a negar. Marcos fue su compañero de fórmula en las elecciones de 2022, pero desde entonces se han distanciado.

En la conferencia de prensa, subrayó las dificultades económicas del país e indicó que la vida de los filipinos ha empeorado mucho debido al aumento vertiginoso del costo de la vida.

“Dios salve a Filipinas”, dijo Duterte, que pidió a sus seguidores que recurrieran a las redes sociales para expresar sus sentimientos en lugar de realizar protestas callejeras para evitar perturbar más sus vidas.

Una posible condena a Duterte y su inhabilitación para ocupar cargos públicos sería un gran revés para una de las familias políticas más destacadas del país.

La denuncia de juicio político se centró en las supuestas amenazas a Marcos, irregularidades en el uso de fondos de su departamento y el fracaso de Duterte a la hora de enfrentar la agresión china en el disputado mar de China Meridional, según los promotores de la petición. El Senado abordará el caso cuando reanude sus sesiones en junio.

Marcos ha fortalecido los lazos de defensa con Estados Unidos, aliado de Manila desde año años, mientras Filipinas enfrentaba acciones cada vez más agresivas de China en las aguas en disputa.

El padre de la vicepresidenta, el expresidente Rodrigo Duterte, fomentó durante su mandato un acercamiento al presidente chino, Xi Jinping, y al ruso, Vladímir Putin, mientras amenazaba con poner fin a los compromisos militares con Washington.

Preguntada si consideraba renunciar, una decisión que evitaría una posible condena, lo que le impediría intentar suceder a Marcos en las elecciones presidenciales de 2028, Duterte se negó a dar una respuesta categórica.

“Aún estamos muy lejos de esos asuntos”, dijo de manera vaga, agregando que un gran número de abogados han señalado que se unirán a su defensa en el juicio político.

La política reiteró que estaba abierta a postularse a la presidencia en 2028 en respuesta a otra pregunta, pero indicó que tiene que evaluar sus posibilidades. Su popularidad ha disminuido según encuestas independientes, pero sigue estando considerada una de las favoritas a la presidencia.

“Lo estamos estudiando seriamente, pero es difícil decidir sin los números”, aseveró.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in