Israel alega que Hamás entregó un cadáver no identificado en lugar de la madre desaparecida Shiri Bibas

El ejército israelí aseguró que las acciones de Hamás constituían una “violación de la máxima gravedad”

Sian Elvin,Josh Marcus
Viernes, 21 de febrero de 2025 03:08 EST
Devuelven a Israel los cadáveres de cuatro rehenes, entre ellos un niño de 9 meses
Read in English

Hamás aseguró que llevará a cabo una “revisión exhaustiva” tras violar su acuerdo de alto al fuego con Israel al devolver un cadáver no identificado en lugar de un rehén israelí durante una entrega mayor de restos el jueves.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron a primera hora del viernes (hora local) que habían recibido los restos de los rehenes Kfir Bibas, que tenía 10 meses en el momento de su muerte, y de su hermano Ariel Bibas, de 4 años.

Ambos niños “fueron brutalmente asesinados por terroristas en cautiverio en noviembre de 2023”, según el ejército israelí. Tras las pruebas realizadas, un tercer cadáver, que en un principio se presumía que era el de su madre, Shiri Bibas, de 32 años, no coincidía ni con su identidad ni con la de ningún otro rehén en poder de Hamás, según las FDI.

“Trabajaremos con determinación para traer a Shiri a casa junto con todos nuestros rehenes —tanto vivos como muertos— y asegurarnos de que Hamás paguen todo el precio por esta cruel y maliciosa violación del acuerdo”, dijo el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prometiendo “vengar” sus muertes.

Hamás devolvió el jueves los cadáveres de los rehenes israelíes en una provocadora ceremonia
Hamás devolvió el jueves los cadáveres de los rehenes israelíes en una provocadora ceremonia (AP)

En un comunicado emitido el viernes, Hamás aseveró que “llevará a cabo una revisión exhaustiva” de la información relativa al cadáver, y señaló que la confusión de los restos puede haberse producido debido a los bombardeos israelíes de la zona donde se encontraban los rehenes.

El grupo militante afirmó que no tenía “ningún interés en retener ningún cuerpo” y que había “demostrado el pleno cumplimiento del acuerdo en los últimos días” y seguía “comprometido con todos los términos”.

“Rechazamos las amenazas de Netanyahu, que solo sirven para manipular a la opinión pública israelí”, añadió Hamás al pedir a los mediadores que garanticen la aplicación continuada del alto al fuego. El grupo también pidió que se devolvieran los restos no identificados, que Israel afirma que son los de una mujer palestina.

Hamás también declaró que se espera que Israel libere a 602 prisioneros y detenidos palestinos en el intercambio de rehenes y prisioneros del sábado, en el que también se liberará a los seis rehenes israelíes vivos restantes implicados en la primera fase del acuerdo de alto al fuego en Gaza

El jueves también se devolvieron a Israel los restos de Oded Lifshitz, un anciano activista pacifista del kibutz Nir Oz.

El ejército dijo que fue “asesinado” en cautiverio por el grupo Yihad Islámica Palestina.

Hamás ha afirmado que los cuatro rehenes murieron en ataques aéreos israelíes.

El grupo militante entregó el jueves cuatro ataúdes con los restos durante una provocadora ceremonia en la que se escuchó música a todo volumen y se mostró un cartel con la imagen del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, estilizado como un vampiro, junto con un texto en el que se le calificaba de “criminal de guerra” al frente de un “ejército nazi”.

Yarden Bibas, esposo de Shiri Bibas y padre de Kfir y Ariel, fue liberado con vida a principios de este mes.

La familia Bibas se hizo conocida en todo el país después de que Shiri fuera captada en video envolviendo a sus hijos y siendo llevada por militantes durante el ataque transfronterizo de Hamás a Israel el 7 de octubre, en el que fueron tomados más de 250 rehenes.

La historia de la captura de Shiri Bibas y su familia durante el atentado de Hamás del 7 de octubre se hizo conocida en todo Israel
La historia de la captura de Shiri Bibas y su familia durante el atentado de Hamás del 7 de octubre se hizo conocida en todo Israel (Getty Images)

La entrega supuestamente fraudulenta de los restos de los rehenes, así como las explosiones de tres autobuses en Israel en un presunto atentado terrorista el jueves, amenazan con destruir el ya frágil alto al fuego entre Israel y Hamás, que entró en vigor en enero.

La semana pasada, Hamás amenazó con posponer una liberación de rehenes prevista y acusó a Israel de incumplir los términos del alto al fuego al bombardear el territorio y no permitir la entrada de ayuda humanitaria.

Donald Trump, por su parte, amenazó al grupo militante con que “se desatará el infierno” si se retira del acuerdo.

Las dramáticas negociaciones de última hora en las que participaron Qatar, Egipto y Estados Unidos garantizaron la liberación de más rehenes y evitaron el colapso total del alto al fuego, que solo se encuentra en la primera de sus tres posibles fases.

Netanyahu prometió eliminar a Hamás.

“Nuestro corazón puede estar roto, pero no nuestro espíritu”, exclamó el jueves en un discurso grabado en video. “Y con este espíritu: Devolveremos a todos nuestros rehenes. Destruiremos a los asesinos; eliminaremos a Hamás. Y juntos, con la ayuda de Dios, aseguraremos nuestro futuro”.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, lanzó un mensaje similar el jueves.

“Extendemos nuestras más profundas condolencias a las familias de las víctimas que han sufrido lo inimaginable”, escribió en X. “Hamás es maldad —maldad pura— y debe ser erradicado. TODOS los rehenes deben volver a casa AHORA”.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in