Héroe de “Hotel Rwanda” se enfrenta a un juicio mientras su familia teme por su vida

Rusesabagina, alabado por salvar a los tutsis étnicos durante el genocidio de Ruanda en 1994 y galardonado con la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos, fue arrestado el año pasado en Ruanda

Via AP news wire
Martes, 16 de febrero de 2021 11:03 EST
Rusia y Ruanda envían tropas a República Centroafricana a pocos días de las elecciones
Read in English

Mientras que el juicio por terrorismo de Paul Rusesabagina, cuya historia inspiró la película "Hotel Rwanda", está programado para comenzar el miércoles, su familia dice que el crítico del presidente de Ruanda, Paul Kagame durante mucho tiempo, no tiene ninguna posibilidad de un juicio justo y podría morir de mala salud. barras

Rusesabagina, alabado por salvar a los tutsis étnicos durante el genocidio de Ruanda en 1994 y galardonado con la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos, fue arrestado el año pasado en Ruanda después de desaparecer misteriosamente durante una visita a Dubái. Ruanda lo acusa de apoyar al brazo armado de su plataforma política de oposición, que se ha atribuido la responsabilidad de ataques mortales.

Las circunstancias en torno al arresto de Rusesabagina, de 66 años, su acceso limitado a un equipo legal independiente y su salud, según se informa, han provocado preocupación internacional para el ciudadano belga y residente de EE.UU. Su familia dijo este mes que hablaron con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, una conversación que el Departamento de Estado describió como una con "familias de estadounidenses retenidos como rehenes o detenidos injustamente en el extranjero".

"Esto es una farsa", dijo una de las hijas de Rusesabagina, Carine Kanimba, a The Associated Press antes del juicio. “Lo secuestraron. Es la violación del debido proceso y el derecho internacional. Debería ser puesto en libertad de forma inmediata e incondicional ". Alegó que Ruanda ha fabricado pruebas contra su padre.

El presidente de Ruanda, después del arresto de Rusesabagina, insinuó durante un discurso nacional que pudo haber sido engañado para que abordara un avión privado en agosto a Ruanda, donde lo hicieron desfilar esposado en un país donde su familia dijo que nunca volvería a visitarlo voluntariamente.

El tribunal ruandés ha contradicho el relato policial original que decía que Rusesabagina fue arrestado con "cooperación internacional", en lugar de decir que fue arrestado en el aeropuerto internacional de Kigali en la capital.

La familia también se preocupa por lo que ellos llaman el debilitamiento de Rusesabagina. Su equipo legal externo a fines del mes pasado afirmó que se estaba reteniendo su medicamento recetado para un trastorno cardíaco, y su abogado provisto localmente ha dicho que Rusesabagina le dijo que teme que muera de un derrame cerebral.

El Parlamento Europeo adoptó la semana pasada una resolución en la que pedía a Ruanda que concediera a Rusesabagina un juicio justo y condenaba lo que llamó su desaparición forzada, entrega ilegal a Ruanda y detención en régimen de incomunicación.

El ministro de justicia de Ruanda, Johnston Busingye, describió la resolución como "una intromisión en un proceso judicial en curso en Ruanda, un estado soberano con tribunales independientes".

Rusesabagina enfrenta 13 cargos que incluyen terrorismo, complicidad en asesinato y formación de un grupo rebelde armado. Se enfrentará a juicio con 20 presuntos combatientes rebeldes. Ruanda afirma que los civiles en el suroeste del país murieron en 2018 y 2019 debido al trabajo preliminar planeado por Rusesabagina.

No está claro cuánto tiempo permanecerá Rusesabagina en prisión si es declarado culpable.

Yolande Makolo, asesora presidencial de comunicaciones, tuiteó la semana pasada que las víctimas y los supervivientes "necesitan justicia" y afirmó que Rusesabagina y los demás tendrán un juicio justo.

Es un cambio dramático para Rusesabagina, a quien se le atribuye haber salvado a más de 1.000 personas al albergarlas en el hotel que dirigió durante el genocidio, en el que murieron más de 800.000 tutsis y hutus que intentaron protegerlos.

El gobierno de Ruanda ha afirmado durante mucho tiempo que el papel de Rusesabagina en el genocidio fue exagerado.

Después de dejar Ruanda en 1996, Rusesabagina se convirtió en un franco oponente del gobierno, al que acusa de numerosas violaciones de derechos humanos.

Rusesabagina en el pasado ha negado la financiación de grupos rebeldes y dijo que estaba siendo atacado por sus críticas al gobierno de Kagame.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in