Caen los viajes y gastos por Eid en Indonesia; la discriminación en India empaña el espíritu festivo

Niniek Karmini
Lunes, 31 de marzo de 2025 02:24 EDT

El ambiente festivo habitual del feriado de Eid al-Fitr para marcar el final del mes sagrado islámico de Ramadán ha sido más moderado en Indonesia este año, ya que la gente enfrenta precios en alza para alimentos, ropa y productos básicos.

El gasto del consumidor antes de la mayor festividad religiosa para los musulmanes, que se celebró el domingo en Indonesia, ha disminuido en comparación con el año anterior, con una desaceleración prevista en la circulación de efectivo debido a la reducción de viajeros.

Cada año en Indonesia, casi tres cuartas partes de la población del país con mayoría musulmana más poblado del mundo viajan para el regreso anual a casa conocido localmente como "mudik", que siempre es recibido con entusiasmo.

La gente sale de las principales ciudades para regresar a los pueblos y celebrar la fiesta con oraciones, banquetes y reuniones familiares. Los pasajes en avión se agotan y familiares ansiosos, cargados con cajas de regalos, forman largas filas en las estaciones de autobuses y trenes para el viaje.

Pero este año, el Ministerio de Transporte dijo que los viajeros de Eid alcanzaron los 146 millones de personas, una caída del 24% respecto a los 194 millones de viajeros del año pasado.

La Cámara de Comercio e Industria de Indonesia estima que la circulación de dinero durante el Eid alcanzará los 137,97 billones de rupias (8.330 millones de dólares), por debajo de los 157,3 billones del año pasado. El debilitamiento del poder adquisitivo también se refleja en el Índice de Confianza del Consumidor del Banco de Indonesia, que cayó a 126,4 en febrero desde 127,2 en enero.

Bhima Yudistira, director ejecutivo del Centro de Estudios Económicos y Jurídicos, o Celios, dijo que esas tendencias indican que la economía está bajo presión, impulsada por dificultades económicas, junto con la depreciación de la moneda y despidos masivos en la manufactura.

"Estos han debilitado tanto las ganancias corporativas como los ingresos de los trabajadores, lo que suprime el gasto del consumidor", expresó Yudistira, añadiendo que "espera una temporada festiva menos vibrante".

El espíritu festivo se ha visto empañado por la dura realidad económica, señaló, ya que los precios en alza y los ingresos menguantes obligan a los residentes a priorizar la supervivencia sobre la celebración.

Tradicionalmente, el consumo de los hogares es un motor clave del PIB de Indonesia. Contribuyó con más del 50% a la economía el año pasado, ayudando a impulsar el crecimiento anual al 5,11%. Sin embargo, se espera que el gasto del consumidor en 2025 sea más moderado, dijo Yudistira.

A pesar de la desaceleración, el gobierno sigue siendo optimista de que el impulso del Ramadán y el Eid apoyará el crecimiento económico en el primer trimestre de 2025.

"El Eid generalmente impulsa la economía a través del aumento del gasto", dijo el Ministro de Asuntos Económicos, Airlangga Hartarto, antes de la festividad islámica.

El gobierno introdujo recientemente incentivos para estimular la actividad económica, como descuentos en tarifas aéreas y peajes, eventos de compras en línea a nivel nacional, asistencia en efectivo directa para 16 millones de hogares, reducciones en las facturas de electricidad para clientes de bajo consumo y exenciones fiscales para sectores intensivos en mano de obra.

"Con estos programas en marcha, el gobierno espera mantener el gasto del consumidor y apoyar la estabilidad económica", manifestó Hartarto.

La situación también ha afectado a Endang Trisilowati, madre de cuatro hijos, quien dijo que su familia tuvo que reducir su presupuesto para las celebraciones.

"Sinceramente, las dificultades económicas nos están afectando", comentó Trisilowati. Describió cómo solía cocinar diferentes platos cada Eid e invitar a los vecinos, pero ahora solo puede permitirse una comida sencilla para su familia.

"Muchos han recurrido a simplemente encontrar una manera de comer en esa festividad, pero el ánimo es bajo", dijo.

Musulmanes en India enfrentan discriminación

En India, los musulmanes celebran el Eid con oraciones especiales, reuniones familiares y comidas festivas.

La comunidad minoritaria enfrenta una campaña de demonización por parte de nacionalistas hindúes radicales. Los grupos islámicos también han protestado contra una propuesta del gobierno del primer ministro, Narendra Modi, para cambiar las leyes que rigen las dotaciones de tierras musulmanas.

El gobierno dice que quiere erradicar la corrupción y la mala gestión en cientos de miles de dotaciones de tierras musulmanas. Pero los grupos musulmanes dicen que la propuesta pendiente de aprobación en el parlamento de India es discriminatoria.

Los musulmanes, que comprenden el 14% de la población de 1.400 millones de personas India, son el grupo minoritario más grande en la nación de mayoría hindú.

El partido nacionalista hindú Bharatiya Janata de Modi lanzó una iniciativa nacional llamada "Saugat-e-Modi", o "El regalo de Modi", durante el Ramadán, que se espera proporcione alimentos y ropa a más de tres millones de musulmanes desfavorecidos para celebrar el Eid.

En Nueva Delhi, miles de personas se reunieron en la Jama Masjid, una de las mezquitas más grandes del país, para ofrecer oraciones de Eid. Las familias se reunieron temprano el lunes por la mañana y muchas personas compartieron abrazos y buenos deseos.

"Este es un día de dar y recibir amor. Incluso si te encuentras con un enemigo, encuéntralo con amor hoy", dijo el estudiante de 18 años Mohammed Nooruddin.

___

Los periodistas de Associated Press Aijaz Hussain en Srinagar y Rishi Lekhi en Nueva Delhi, India, contribuyeron a este despacho.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in