Pakistán registra el mayor número de ataques durante el Ramadán en una década

Pakistán experimentó el mayor número de ataques durante el mes sagrado musulmán de Ramadán en una década, informó un grupo de expertos el lunes.
Algunos grupos extremistas anteriormente pausaban las hostilidades durante el Ramadán, pero el país ha visto un aumento general de la violencia en los últimos años.
El Instituto de Estudios de Paz de Pakistán reportó al menos 84 ataques durante el Ramadán, que terminó el domingo en Pakistán. Informó de 26 ataques durante el Ramadán del año pasado.
Los talibanes paquistaníes abandonaron unilateralmente un alto al fuego con el gobierno en noviembre de 2022, mientras que el Ejército de Liberación de Baluchistán ha desarrollado sus capacidades para llevar a cabo ataques sofisticados. Ambos han contribuido al aumento de la violencia.
El proscrito ELB estuvo detrás del secuestro de un tren el 11 de marzo en la provincia suroriental de Baluchistán, en que al menos 25 personas murieron.
Otro grupo de expertos, el Instituto de Pakistán para Estudios de Conflicto y Seguridad, registró 61 ataques en las primeras tres semanas de Ramadán. Dijo que hubo un total de 60 ataques en el Ramadán anterior.
También señaló que este fue el Ramadán más mortífero en una década para el personal de seguridad, con 56 muertos entre el 2 y el 20 de marzo.
Abdullah Khan, director general del Instituto de Pakistán para Estudios de Conflicto y Seguridad, citó un aumento general en la actividad extremista.
"Ha habido una unificación de diferentes grupos", afirmó Khan. "Las facciones baluchas están uniéndose. En algunas áreas (del noroeste), la facción de Hafiz Gul Bahadur es más letal que los talibanes paquistaníes, está compitiendo con ellos".
Afirmó que también hubo un resurgimiento de organizaciones prohibidas como Lashkar-e-Islam, que opera desde la provincia noroeste de Khyber Pakhtunkhwa.
Pakistán acusa al gobierno talibán en el vecino Afganistán de dar refugio a tales grupos, diciendo que los militantes han prosperado desde que los talibanes volvieron al poder en 2021. Kabul lo rechaza.
Khan también señaló fallos de inteligencia, incluidos aquellos que llevaron al secuestro del tren en Baluchistán, y la creciente brecha de confianza entre el Estado y la población: "Es importante recuperar el apoyo público. El público es la primera línea de defensa".
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.