Rehén israelí liberada mantuvo su fe para sobrevivir a su cautiverio en Gaza

Tia Goldenberg
Martes, 25 de febrero de 2025 09:38 EST
ISRAEL-PALESTINOS-REHÉN-TESTIMONIO
ISRAEL-PALESTINOS-REHÉN-TESTIMONIO (AP)

Una rehén israelí liberada en el actual alto el fuego entre Israel y Hamás dijo el martes que la fe la sostuvo en su cautiverio y que utilizó los pocos medios que tenía para cumplir los rituales del judaísmo.

En lo que parece ser la primera entrevista mediática de una cautiva liberada en este alto el fuego, Agam Berger comentó a la radio pública israelí Reshet Bet que fue trasladada varias veces durante los casi 16 meses que estuvo retenida en la Franja de Gaza. Dijo que la mantuvieron en túneles y apartamentos con otras cautivas, y que las condiciones variaban dependiendo de dónde se encontraba y quién la custodiaba.

“Tuvimos comida y condiciones que, en su mayor parte, estaban bien cuando sabes lo que podría haber sido”, dijo. “Pero cuando lo piensas, no son condiciones para un ser humano”.

Berger era una observadora militar que fue capturada junto con otras soldados de vigilancia el 7 de octubre de 2023, en una base en el sur de Israel. Fue liberada el mes pasado como parte del alto el fuego que detuvo la guerra, que había durado 15 meses.

Otros cautivos liberados han relatado, a través de sus familias, que pasaron hambre, fueron encadenados y sufrieron abusos. Y Berger dijo que sus condiciones empeoraron después de dos incursiones militares a principios del año pasado, en las que se rescató a varios rehenes, lo que hizo que sus captores se pusieran más nerviosos.

Hamás ha liberado a 25 rehenes vivos y los restos de otros cuatro como parte del acuerdo. El martes, los dolientes celebraron un funeral por Oded Lifshitz, que tenía 83 años cuando fue capturado y era uno de los rehenes de más edad secuestrados en el ataque de Hamás, que desató la guerra en Gaza. Israel dice que fue asesinado en cautiverio.

La familia de Berger señaló desde su liberación que ella intentó observar los rituales del judaísmo incluso en cautiverio. Comentó que, en enero de 2024, sus captores le dieron a ella y a otros rehenes dos libros de oraciones judías, así como otros objetos que habían dejado atrás soldados israelíes, como un periódico israelí y mapas militares.

Pasó su primera Janucá en cautiverio en diciembre de 2023, retenida en un túnel con otras cuatro cautivas. Dijo que pidieron velas a sus captores para conmemorar la festividad, en la que los fieles encienden una menorá durante ocho noches. Les dieron una.

Berger llevó un registro de la fecha con un reloj que le dieron a una de sus compañeras cautivas hasta que se lo quitaron, unos meses antes de su liberación. A partir de entonces, dijo, le resultó más difícil conmemorar las festividades judías a menos que pudiera dar un vistazo a las noticias israelíes.

Durante gran parte del tiempo, Berger, de 20 años, recibió dos comidas al día, compuestas por pan pita y arroz. En su escaso acceso a los medios de comunicación, se enteró de los acontecimientos de la guerra, incluida la discusión en Israel sobre el precio a pagar por la liberación de los rehenes. Dijo que fue desalentador enterarse de que algunos miembros del gobierno no estaban dispuestos a hacer grandes concesiones para liberar a los cautivos.

“Es como decir que nuestras vidas no son lo suficiente valiosas”, afirmó.

Actualmente, Israel libera a cientos de prisioneros palestinos a cambio de los rehenes.

Berger dijo que le informaron el mes pasado, la noche previa a su liberación, que sería puesta en libertad, y esa noche no pudo dormir. Varias mujeres palestinas la prepararon por la mañana y la vistieron con el uniforme militar verde oscuro que usaría más tarde en un escenario.

Le dijeron que tendría que participar en una ceremonia de liberación orquestada con una gran multitud, y se vio obligada a escribir una nota de agradecimiento a sus captores.

“Solo traté de inventar cosas y me dije a mí misma: ‘No me importa. Hoy voy a casa’”, comentó.

Le dijeron que no podía llevarse ninguna de las escasas pertenencias que había acumulado mientras estaba en cautiverio. Dejó atrás cuadernos llenos de bocetos que había hecho con una compañera cautiva, tarjetas que había escrito para los cumpleaños de familiares que había extrañado y el libro de oraciones.

____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in