Rescatan a una mujer en Myanmar entre menguantes esperanzas de hallar más sobrevivientes del sismo

Los equipos de rescate salvaron el martes a una mujer de 63 años de entre los escombros de un edificio en la capital de Myanmar, pero la esperanza de encontrar muchos más sobrevivientes del violento terremoto que mató al menos a 2.000 personas se desvanecía, agravando una crisis humanitaria causada por una sangrienta guerra civil.
El departamento de bomberos de Myanmar en Naipyidó informó que la mujer fue rescatada con éxito de los escombros la madrugada del martes, 91 horas después de haber quedado sepultada cuando el edificio colapsó en el terremoto de magnitud 7,7 que ocurrió al mediodía del viernes.
El epicentro del terremoto se situó cerca de la segunda ciudad más grande del país, Mandalay, y hasta ahora el gobierno militar ha reportado 2.065 muertes, más de 3.900 heridos y 270 desaparecidos.
Se espera que esas cifras aumenten, pero el terremoto afectó una amplia franja del país, dejó muchas áreas sin electricidad, conexiones telefónicas o celulares y dañó carreteras y puentes, lo que dificulta evaluar la magnitud total de la devastación.
La mayoría de los reportes hasta ahora han provenido de Mandalay y Naipyidó.
La Organización Mundial de la Salud dijo que, en general, se sabe que más de 10.000 edificios han colapsado o han quedado gravemente dañados en el centro y noroeste de Myanmar.
El terremoto también sacudió a la vecina Tailandia y derribó un rascacielos en construcción, sepultando a muchos trabajadores.
El lunes se recuperaron dos cuerpos de entre los escombros, pero decenas seguían desaparecidos. En total, 20 personas murieron y 34 resultaron heridas en Bangkok, principalmente en el sitio de construcción.