Solteros chinos buscan el amor en chats de video con miles de espectadores en tiempo real

Steve Chen nunca había estado enamorado. Sin embargo, la primavera pasada, sucedió. A sus 25 años, conoció a su primera novia de una manera que nunca antes habría imaginado: a través de un chat de video en vivo.
Frustrado con las citas tradicionales y el uso de aplicaciones, Chen se unió a una nueva tendencia entre los jóvenes solteros en China. Aquellos que buscan el amor entran en salas de chat de video organizadas por lo que se conoce como “casamenteros cibernéticos”, todo ello mientras miles de espectadores observan y comentan en tiempo real.
El número de personas solteras en China mayores de 15 años alcanzó un récord de 240 millones en 2023, según datos del gobierno. Ante una tasa de natalidad cada vez menor y una población envejecida, el gobierno alentó a las personas solteras a casarse y tener varios hijos. El año pasado, el Consejo de Estado, que es el gabinete de China, ordenó que los gobiernos locales construyeran diversas plataformas para que los jóvenes tuvieran más oportunidades de conocer posibles parejes.
“Debemos fomentar activamente un nuevo tipo de cultura de matrimonio y procreación”, dijo el presidente chino Xi Jinping en un discurso en 2023, alentando a las personas a formar familias.
Tímido e introvertido, a Chen le resultaba muy difícil salir en citas. Solía describirse a sí mismo como “mutai solo”, un término del argot chino para referirse a estar soltero desde el vientre materno.
Pero esos días han quedado atrás.
En una sala de chat de video en vivo, Chen se enamoró.
Fue organizada por Tian Xin, una casamentera cibernética que ha transmitido en vivo citas grupales virtuales en Xiaohongshu —o RedNote, una aplicación de redes sociales china— durante más de un año.
Durante el día, Tian trabaja en una empresa de tecnología. Por la noche, se transforma en una casamentera que rompe el hielo, hace bromas, modera conversaciones y a veces ofrece consejos sobre relaciones. Su cuenta tiene más de 130.000 seguidores.
“La empatía es lo más importante. Necesitas ser empático con lo que la gente dice”, declaró Tian a The Associated Press.
A las 11 de la noche, un día entre semana, más de 800 espectadores veían la sala de chat de video de Tian con música de fondo de canciones pop chinas con temática de amor. Ocho personas estaban en cámara, y sus rostros aparecían en una cuadrícula en la pantalla. Había otra docena esperando en una fila digital.
Tian comenzó preguntando a cada participante un conjunto similar de preguntas: edad, peso, altura, trabajo, ingresos, ubicación, signo zodiacal, pasatiempos y requisitos para las parejas.
”¿Tienes algún talento o habilidad para mostrarnos?” preguntó Tian a un concursante, un profesor de educación física.
El hombre se quitó la camisa y flexionó sus bíceps y sus marcados abdominales. Muchos quedaron boquiabiertos. Algunos aplaudieron.
Un nuevo comentario apareció en el chat con una serie de emojis de risa: “Jaja. ¿Las citas son tan competitivas hoy en día?”
Después del conjunto inicial de preguntas, los participantes charlaron sobre sus vidas cotidianas y su trabajo mientras realizaban sus rutinas nocturnas, todo en cámara. Una persona se quitaba el maquillaje mientras otra cenaba pollo frito.
Chen, estudiante de medicina que realiza su residencia, dijo que tenía poco tiempo libre para salir en citas. “La presión del estudio y el trabajo es muy fuerte. No tengo tiempo para socializar con la gente y hacer amigos.”
Chen no es el único que se siente así. Más del 30% de los jóvenes solteros dijeron que esto se debe a sus apretadas agendas laborales, según un informe de 2025 de iiMedia Research, una agencia china de análisis de datos. Muchas empresas chinas piden que sus empleados trabajen 12 horas al día, seis días a la semana. En respuesta, existe la creciente tendencia a “tumbarse”, o trabajar lo menos posible, y elegir permanecer soltero para resistir las presiones sociales.
Sin embargo, para quienes desean casarse, los videos en vivo son una alternativa atractiva a los métodos tradicionales de emparejamiento, como los mercados matrimoniales, donde las familias intercambian currículums y organizan citas para sus hijos solteros.
También son otra opción para quienes están cansados de las aplicaciones de citas.
Christine Zhang dijo que los videos en vivo son más divertidos e interactivos que las aplicaciones.
“En las transmisiones en vivo, puedes ver más que solo fotos en los perfiles. Puedes ver cómo una persona habla y actúa”, dijo Zhang.
Comenzó a sintonizar regularmente las transmisiones en vivo de Tian, donde Chen —que también sintoniza habitualmente— llamó su atención. A veces bailaba y cantaba frente a la cámara.
Frente a cientos de espectadores en la transmisión en vivo, Zhang dijo que se sentía atraída por él. Otros participantes, junto con una audiencia de cientos de seguidores, quedaron impresionados por su valentía. La casamentera los presentó y los animó a hablar entre ellos fuera de la transmisión en vivo. Se enviaron mensajes de texto y se encontraron en persona varios meses después.
Casi un año después, ambos están en una relación seria.
Dijeron sentirse afortunados de haberse conocido.
“Es difícil encontrar el amor. Tuve que reunir el valor para compartir mis sentimientos frente a la cámara”, dijo Zhang. “Creo que solo los valientes encuentran el amor”.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.