Vicepresidenta de Filipinas pide al Tribunal Supremo que anule su juicio político

Jim Gomez
Martes, 18 de febrero de 2025 00:59 EST
ASI-GEN FILIPINAS-VICEPRESIDENTA
ASI-GEN FILIPINAS-VICEPRESIDENTA (AP)

La vicepresidenta de Filipinas, Sara Duterte, solicitó el martes a la Corte Suprema que anule su juicio político y bloquee un juicio en el Senado que podría destituirla del cargo.

La Cámara de Representantes, que está controlada por los aliados del presidente, Ferdinand Marcos Jr., destituyó a Duterte el 5 de febrero por acusaciones que incluían conspirar para asesinar al mandatario y corrupción a gran escala. Se espera que el Senado se convierta en un tribunal para el juicio político contra Duterte cuando el Congreso reanude sus sesiones el 2 de junio.

La vicepresidenta, a través de sus abogados, pidió al alto tribunal de 15 miembros que anule el proceso de destitución y bloquee el juicio porque el inicio “fue defectuoso desde el punto de vista procesal, constitucionalmente inválido y jurisdiccionalmente nulo”.

El abogado Israelito Torreon dijo a reporteros que la denuncia se envió al Senado demasiado rápido para que algunos de los firmantes de la Cámara pudieran estudiarla.

“Esto forma parte de un posible plan para eliminarla como posible contendiente” en las presidenciales de 2028, señaló Torreon, afirmando que solo se podía describir como persecución política.

Una condena en el juicio del Senado le prohibiría ejercer un cargo público.

La denuncia de juicio político se centró en las declaraciones de Duterte en una conferencia de prensa online el 23 de noviembre, donde afirmó que haría asesinar al presidente, a su esposa y a su primo, el presidente de la Cámara, Martin Romualdez, si ella fuese eliminada en su creciente disputa política. Duterte niega que tuviera intención de amenazarlos de muerte.

También está acusada de malversar fondos de inteligencia como vicepresidenta y como secretaria de Educación, cargo al que renunció cuando su alianza con el presidente colapsó el año pasado. No ha respondido públicamente a las acusaciones de corrupción y malversación.

Duterte, hija del expresidente Rodrigo Duterte, se presentó a las elecciones como compañera de fórmula de Marcos en 2022, pero su alianza se desgastó rápidamente.

Durante la campaña en favor de candidatos al Senado para las elecciones intermedias del 12 de mayo, Marcos ha criticado públicamente la sangrienta represión contra las drogas de su predecesor, así como la falta de condena por parte a las acciones hostiles de China contra las fuerzas filipinas en el disputado Mar de China Meridional, sin nombrar directamente a los Duterte.

La semana pasada, Rodrigo Duterte afirmó en un mitin que se debería matar a 15 senadores para liberar más vacantes para sus aliados en los próximos comicios. La policía presentó el lunes denuncias penales contra el expresidente por esas declaraciones.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in