Yoon comparece en dos tribunales surcoreanos diferentes mientras defiende su decreto de ley marcial

Viajando por Seúl en un vehículo de transporte penitenciario, el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, compareció el jueves ante dos tribunales diferentes. En uno de ellos impugnó su arresto por cargos de rebelión y en el otro se opuso a un esfuerzo para destituirlo. Ambos casos —uno por cargos penales, el otro por un juicio político— están relacionados con su breve imposición de la ley marcial en diciembre.
La seguridad se intensificó en la Corte del Distrito Central de Seúl cuando la caravana que transportaba a Yoon llegó para una vista preliminar que incluía conversaciones sobre testigos, pruebas propuestas y otros preparativos para su juicio penal. El tribunal, que programó otra audiencia preliminar para marzo, también estudiaba una solicitud de los abogados de Yoon para cancelar su arresto y ponerle en libertad. Esas solicitudes rara vez tienen éxito. Se esperaba que la corte tomara una decisión en algún momento de la tarde del jueves.
Yoon atravesó después la capital hacia la Corte Constitucional, que se encuentra cerca de tomar una decisión sobre si destituirlo formalmente de su cargo después de que fue apartado por la Asamblea Nacional. Se esperaba que Yoon se enfrentara a testigos clave del juicio político, incluido el primer ministro Han Duck-soo, quien ha dicho a los legisladores e investigadores que Yoon eludió un requisito constitucional de deliberar en una reunión formal del Gabinete antes de declarar la ley marcial el tres de diciembre.
El tribunal también ha convocado a Hong Jang-won, ex primer subdirector de la agencia de espionaje de Corea del Sur, quien ha afirmado que Yoon le ordenó ayudar a una unidad de contrainteligencia de defensa a detener a políticos clave, incluidos el presidente de la Asamblea Nacional, Woo Won Shik, y el líder de la oposición, Lee Jae-myung.
Yoon fue acusado el 26 de enero por cargos de rebelión, que conllevan una posible pena de muerte o cadena perpetua. En Corea del Sur, los presidentes tienen inmunidad ante la mayoría de los procesos penales, pero no por cargos de rebelión o traición. La acusación alega que su imposición de la ley marcial fue un intento ilegal de cerrar la Asamblea Nacional y arrestar a políticos y autoridades electorales. El conservador Yoon ha afirmado que su declaración de ley marcial fue una advertencia temporal a la oposición progresista y que siempre había planeado respetar la voluntad de los legisladores si votaban para levantar la medida.
Los poderes presidenciales de Yoon quedaron suspendidos cuando fue apartado el 14 de diciembre, lo que dejó su carrera política en manos de la Corte Constitucional.
La ley marcial fue levantada aproximadamente seis horas después de que Yoon la declarara, pero ha causado agitación política, interrumpido la diplomacia de alto nivel y puesto a prueba la resiliencia de la democracia del país.
Los partidarios conservadores de Yoon se amotinaron en la Corte del Distrito Occidental de Seúl después de que autorizara su arresto el mes pasado, mientras que sus abogados y el partido gobernante han cuestionado abiertamente la credibilidad de los tribunales y los cuerpos de seguridad que manejan el caso.
Yoon ha continuado expresando desprecio por sus rivales progresistas por obstruir su programa legislativo y ha respaldado teorías de conspiración infundadas sobre fraude electoral para justificar su fallido impulso autoritario.
El ministro de Defensa de Yoon, el jefe de policía y varios comandantes militares también han sido arrestados y acusados de rebelión, abuso de poder y otros cargos relacionados con el decreto de ley marcial, que incluyó el despliegue de cientos de tropas fuertemente armadas en la Asamblea Nacional y las oficinas de la Comisión Electoral Nacional.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.