Brasil: Bolsonaro encabeza marcha mientras enfrenta juicio por supuesto plan de golpe de Estado

AP Noticias
Domingo, 06 de abril de 2025 18:23 EDT
BRASIL-BOLSONARO-MARCHA
BRASIL-BOLSONARO-MARCHA (AP)

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro encabezó el domingo una marcha en apoyo a una ley de amnistía que podría liberarlo de cargos penales y eliminar las sentencias de prisión para decenas de simpatizantes que irrumpieron en el Congreso hace dos años en protesta por el triunfo electoral de Luis Inácio Lula da Silva.

La fiscalía brasileña ha acusado a Bolsonaro de intentar organizar un golpe de Estado después de perder las elecciones de octubre de 2022 ante Lula, y los investigadores afirman que elaboró un plan junto a otras 33 personas para envenenar a su sucesor y asesinar a un juez del Supremo Tribunal Federal.

Un panel de jueces del máximo tribunal aceptó el mes pasado los cargos e inició un juicio contra Bolsonaro, en el que el expresidente enfrentará cinco cargos que incluyen intentar organizar un golpe de Estado, participación en una organización criminal armada y amenazar los recursos y sitios patrimoniales del país.

El domingo, Bolsonaro restó importancia a los cargos que, afirma, son parte de una persecución política en su contra.

En un discurso en una de las principales avenidas de Sao Paulo ante miles de simpatizantes vestidos con la camiseta amarilla de la selección nacional de fútbol, Bolsonaro expresó su confianza en el pueblo brasileño y su esperanza en que el Congreso apruebe una ley de amnistía redactada por sus aliados.

"Tenemos un forma para salir de esto", manifestó Bolsonaro.

Bolsonaro, un conservador que ha expresado durante mucho tiempo su admiración por el presidente Donald Trump, comentó que los tribunales brasileños tratan de "cazarlo" con "una guerra jurídica", al igual que los tribunales en Francia fueron recientemente tras la líder de extrema derecha Marine Le Pen.

El tribunal electoral de Brasil inhabilitó al expresidente para postularse a cualquier cargo público hasta 2030 debido a sus afirmaciones infundadas sobre el sistema electoral de la nación, en las que insinuó que las máquinas de votación habían sido manipuladas.

Bolsonaro ha dicho que impugnará esa decisión y planea postularse en las elecciones presidenciales de 2026.

"Celebrar elecciones en 2026 sin Jair Bolsonaro es negar la democracia", afirmó durante la marcha del domingo.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in