Denuncian ante Congreso de Colombia posible entrada de dinero de contrabandista a campaña de Petro
![COLOMBIA-DENUNCIA PETRO](https://static.independentespanol.com/2025/02/13/21/COLOMBIA-DENUNCIA_PETRO_89415.jpg)
La Comisión de Investigación y Acusaciones del Congreso colombiano recibió el jueves dos denuncias por la presunta entrada irregular de dinero de uno de los contrabandistas más buscados del país a la campaña electoral con la que llegó al poder el presidente Gustavo Petro, quien ha dicho que el dinero fue devuelto.
Los recursos habrían provenido de Diego Marín Buitrago, conocido con el alias de “Pitufo”, señalado por la fiscalía colombiana de presuntamente liderar una red de contrabando. También fue solicitado por Colombia en extradición desde España, donde fue capturado el año pasado, y luego a Portugal, donde se encuentra actualmente a la espera de resolver su situación jurídica.
Las denuncias ante la Comisión de Investigación y Acusaciones fueron instauradas por el senador del opositor Centro Democrático, Miguel Uribe, y el concejal de Bogotá del mismo partido, Andrés Barrios, luego de que saliera a la luz la posible financiación irregular en una investigación periodística del medio local Cambio y de una declaración pública de un alto funcionario del gobierno.
Alias “Pitufo” habría ofrecido aproximadamente 120.000 dólares para la campaña presidencial de Petro en 2022 y, según las denuncias, el dinero habría sido recibido por un miembro de la campaña. Sin embargo, el presidente ha dicho que ordenó devolverlo.
“Cuando me enteré por información de Augusto Rodríguez que alias “el Pitufo” había dado 500 millones con destino a la campaña, ordené de inmediato devolver el dinero y grabar la devolución porque, en general, dinero en efectivo en gran cantidad es de mala procedencia”, explicó el mandatario el martes en X, antes Twitter.
La denuncia de Augusto Rodríguez, actual director de la estatal Unidad Nacional de Protección, se dio a conocer al público el 4 de febrero durante la inédita transmisión en televisión de un consejo de ministros que solía ser privada. Allí Rodríguez habló sobre el intento de alias “Pitufo” de penetrar la campaña presidencial con dinero.
Luego Rodríguez detalló en un comunicado que el dinero habría sido dado por alias “Pitufo” a Xavier Vendrell, un empresario español que trabajó en la campaña presidencial, a quien le pidieron devolver el dinero y grabar el episodio.
Vendrell señaló el miércoles en un comunicado recogido por medios locales que recibió el dinero de alias “Pitufo” pero que cuando intentó hacer el trámite para legalizar su ingreso formal a la campaña fue notificado que no se podía verificar el origen de los fondos, por lo que lo de volvió “de inmediato”.
Petro ha reiterado que no hubo finalmente una donación de alias “Pitufo”, a quien él mismo ha pedido que vuelva al país extraditado para que confiese “todas sus relaciones políticas de funcionarios del Estado” dentro del proceso penal que enfrentará en Colombia.
“Sé cuánto luchó Marín por llegar a mi, pensando que era como los demás, ya se verá la cantidad de trampas que me puso, sus empleados lo contarán”, aseguró Petro el jueves desde X. “Pero estoy listo, si la Fiscalía trabaja a fondo, a destruir toda la infiltración dentro del Estado, no importa quien caiga. Como él bien sabe, solo quiero toda la verdad”, agregó.
En Portugal, alias “Pitufo” presentó un recurso de amparo y un habeas corpus para recuperar su libertad. Ambos le fueron negados en enero y esa decisión puede ser apelada.
La denuncia interpuesta en el Congreso se une a otros cuestionamientos que ha recibido la financiación de la campaña presidencial de Petro, quien por su fuero especial no puede ser indagado por la fiscalía, y que la Comisión del Congreso investiga desde el 2023.
La Comisión, integrada por congresistas, puede decidir archivar los procesos o presentarlos ante el pleno del Congreso para un juicio político que, como última instancia, podría resultar en la destitución del cargo.