EEUU sanciona a funcionario de Ruanda y a portavoz rebelde por la violencia en el este del Congo

Estados Unidos sancionó el jueves a un ministro del gobierno de Ruanda por su presunta participación en el conflicto en la vecina República Democrática del Congo, donde un grupo rebelde respaldado por Ruanda combate al ejército congoleño y ha capturado más territorio, que incluye dos ciudades clave.
Junto con el ministro ruandés de integración regional, James Kabarebe, Estados Unidos también sancionó a Lawrence Kanyuka Kingston, portavoz de los rebeldes del M23. Dos empresas vinculadas a Kanyuka y registradas en Gran Bretaña y Francia también fueron sancionadas.
Los rebeldes del M23 son el grupo armado más prominente de los más de 100 que luchan por el control de los billones de dólares en riqueza mineral del este del Congo.
La expansión sin precedentes de los rebeldes se produjo tras años de combates cuando, en una ofensiva relámpago de tres semanas, el grupo M23 tomó el control de Goma, la principal ciudad del este del Congo, y se apoderó el domingo de Bukavu, la segunda ciudad más grande.
Estados Unidos instó “a los líderes de Ruanda a poner fin a su apoyo al M23” y a retirar a todas las tropas ruandesas del Congo. Expertos de la ONU dicen que hay alrededor de 4.000 soldados de Ruanda en el Congo.
La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce, dijo en un comunicado que Estados Unidos también exhorta a los gobiernos del Congo y Ruanda “a llamar a cuentas a quienes violen los derechos humanos y cometan abusos”.
En su anuncio, Estados Unidos indicó que Kabarebe, el ministro ruandés que también es un oficial militar retirado, ha estado en contacto con los rebeldes del M23 y ha manejado los ingresos y la exportación de minerales que los rebeldes respaldados por Ruanda han obtenido en el este del Congo.
“La acción de hoy subraya nuestra intención de llamar a cuentas a funcionarios y líderes clave como Kabarebe y Kanyuka”, dijo Bradley T. Smith, subsecretario interino del Tesoro.
Desde el inicio de la ofensiva de los rebeldes del M23 en Goma el 26 de enero, más de 700 personas han sido asesinadas y casi 3.000 han resultado heridas en la ciudad y sus alrededores, según autoridades.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.