EEUU traza “línea roja” contra participación de Hezbollah en el gobierno libanés
![LÍBANO-HEZBOLLAH](https://static.independentespanol.com/2025/02/07/13/L%C3%8DBANO-HEZBOLLAH_06499.jpg)
La recién nombrada enviada de Estados Unidos a Oriente Medio dijo el viernes que espera que las autoridades libanesas estén comprometidas con garantizar que el grupo político-militar Hezbollah no forme parte del nuevo gobierno en ninguna forma.
Morgan Ortagus, exportavoz del Departamento de Estado y oficial de la Reserva Naval de Estados Unidos, asumió recientemente el cargo de enviada especial adjunta para la paz en Oriente Medio del gobierno de Donald Trump, reemplazando a Amos Hochstein, quien ayudó a negociar el alto al fuego que puso fin a la guerra de 14 meses entre Israel y Hezbollah.
“Estamos agradecidos con nuestro aliado Israel por haber derrotado a Hezbollah”, dijo Ortagus en una conferencia de prensa, tras reunirse con el presidente de Líbano, Joseph Aoun. “Es gracias al presidente libanés Aoun, al primer ministro designado Nawaf Salam y a todos los miembros de este gobierno que están comprometidos con el fin de la corrupción, que están comprometidos con las reformas y que están comprometidos con asegurar que Hezbollah no sea parte del nuevo gobierno en ninguna forma.
“Hemos establecido líneas rojas claras desde Estados Unidos de que (Hezbollah) no podrá aterrorizar al pueblo libanés, y eso incluye su participación en el gobierno”, añadió.
En respuesta, la presidencia de Líbano dijo en un comunicado en X: “Algunas de las declaraciones emitidas desde Baabda por la enviada adjunta de Estados Unidos para Oriente Medio, Morgan Ortagus, expresan su punto de vista, y a la Presidencia no le preocupa”.
Los parlamentarios libaneses nombraron a Nawaf Salam, diplomático y exjuez en la Corte Internacional de Justicia, como primer ministro designado, asignándole la formación de un gobierno en un país que ha estado en modo de gestión interina desde 2022.
A pesar del compromiso declarado de Salam de formar un gobierno, los avances se han estancado. El sistema de reparto de poder sectario de Líbano asigna posiciones clave entre las facciones cristianas, chiíes y suníes, mientras que los bloques dominantes —Hezbollah y el Movimiento Amal para los chiíes, y las Fuerzas Libanesas para los cristianos— insisten en obtener una parte de los puestos ministeriales.
Mientras tanto, según el acuerdo de alto al fuego, la fecha límite para la retirada de las tropas israelíes del sur de Líbano, inicialmente establecida para el 26 de enero, se extendió hasta el 18 de febrero, mientras que Hezbollah debe retirarse al norte del río Litani, que sirve como límite para una zona libre de grupos armados no estatales.
Las tropas del ejército libanés y los cascos azules de la ONU se desplegarán en la zona, pero Israel ha acusado a Líbano de ralentizar el despliegue, mientras que Líbano afirma que la retirada tardía de Israel ha obstaculizado su avance.
El alto al fuego está supervisado por un Mecanismo Internacional de Monitoreo e Implementación liderado por Estados Unidos, que incluye representantes de Israel, Líbano, Francia y la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (UNIFIL). Sin embargo, Líbano ha acusado a Israel de cometer cientos de violaciones del alto al fuego.
Durante la reunión entre Aoun y Ortagus, un ataque aéreo israelí alcanzó la provincia de Sidón, muy al norte del río Litani. Hasta el momento, se ignora qué fue impactado, y el ejército israelí no ha hecho comentarios.
El jueves por la noche, el ejército israelí dijo que había atacado “dos sitios militares que contenían armas de Hezbollah, en violación del acuerdo de alto al fuego”.
No se informó que hubiera víctimas en el ataque del viernes ni en la serie de ataques aéreos que impactaron el este y el sur de Líbano el jueves.
____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de la AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.