Expulsan a más de 1.800 migrantes de Argelia a Níger, dice grupo de derechos

Las autoridades argelinas detuvieron a más de 1.800 migrantes y los dejaron en la frontera con Níger en una expulsión récord realizada a principios de este mes, informó el jueves un grupo de derechos de los migrantes con sede en Níger.
Alarmphone Sahara, que vigila la migración en la región, dijo que los migrantes fueron transportados en autobús a una remota área desértica conocida como “Punto Cero” después de ser detenidos en ciudades argelinas.
Abdou Aziz Chehou, el coordinador nacional del grupo, dijo el jueves a The Associated Press que se registró la llegada de 1.845 migrantes sin estatus legal en Argelia a la ciudad fronteriza de Assamaka en Níger, después de la expulsión masiva del 19 de abril.
Eso elevó a más de 4.000 el número total de migrantes expulsados que llegaron a Assamaka este mes, expresó.
La cifra no incluye a aquellos que puedan intentar regresar al norte con rumbo a Argelia, añadió Chehou.
Las deportaciones masivas se producen en medio de crecientes tensiones entre Argelia y sus vecinos del sur, todos liderados actualmente por juntas militares que derrocaron a gobiernos electos previamente alineados con Argel. Burkina Faso, Mali y Níger retiraron a sus embajadores de Argelia a principios de este mes debido a disputas sobre la seguridad fronteriza.
Para los migrantes que huyen de la pobreza, el conflicto o el cambio climático, Argelia sirve como un punto de tránsito hacia Europa. Muchos cruzan vastas extensiones del Sahara antes de intentar peligrosos viajes a través del Mediterráneo. Pero el refuerzo de los patrullajes marítimos ha dejado varado a un creciente número de personas en países de tránsito con antecedentes irregulares en derechos humanos y con una limitada ayuda humanitaria.
En 2024, Alarmphone Sahara registró la expulsión de más de 30.000 migrantes de Argelia. También se han reportado retornos similares en los vecinos Marruecos, Túnez y Libia.
Ni las autoridades argelinas ni las nigerinas han comentado sobre las recientes expulsiones, que rara vez se dan a conocer en la prensa argelina. En el pasado, las autoridades nigerinas señalaron que tales acciones parecen violar un acuerdo de 2014 que solo permite la deportación de ciudadanos nigerinos a través de la frontera.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.