La isla de los terremotos: Santorini ha quedado casi desierta debido a la intensa actividad sísmica
Se produjeron 10 000 sismos en dos semanas y la mayoría de los residentes y turistas abandonaron la zona
Mientras las nubes grises descendían el lunes sobre la desierta zona turística de Santorini, el terremoto más fuerte de los miles que se produjeron en los últimos quince días azotó a la isla griega.
Los pintorescos pueblos de Santorini, un lugar turístico habitualmente repleto de turistas incluso durante la temporada baja, se han convertido en pueblos fantasma como consecuencia de la intensa actividad sismica que se produjo en la zona desde fines de enero.
Las ventanas de los comercios y los restaurantes se cubrieron con tablas, las escuelas se cerraron y las ciudades quedaron casi vacías después de que los incesantes temblores aumentaran el temor de que ocurriera una catástrofe natural.
![Santorini es uno de los destinos turísticos más famosos](https://static.independentespanol.com/2025/02/08/15/iStock-152542208.jpg)
A última hora del lunes, Santorini, que adquirió su forma geográfica actual tras sufrir una de las peores erupciones volcánicas de la historia hace casi cuatro milenios, fue azotada por el terremoto más violento de su historia: un sismo de una magnitud de 5,3.
Los científicos no están seguros de si se avecina un sismo de mayor magnitud y, además, afirman que el “enjambre sísmico”, que también está afectando a otras islas cercanas del mar Egeo, podría durar meses. Las autoridades locales declararon el estado de emergencia durante al menos un mes, mientras que el primer ministro griego instó a que la población mantenga la calma, prometiendo que están trabajando para mejorar la situación.
Sin embargo, debido a la ocurrencia de más de 10 000 sismos desde finales de enero, según Le Monde, muchos decidieron que no era seguro quedarse en la isla.
![Militares griegos trabajan en isla volcánica de Nea Kameni, ubicada cerca de Santorini, el lunes](https://static.independentespanol.com/2025/02/11/16/17/Greeces-military-geographical-team-makes-geological-measurements-on-the-volcanic-islet-of-Nea-Kameni.jpeg)
Santorini suele estar repleta de turistas que se sacan fotos en las perfectas calles blancas de su ciudad más grande, Fira, o que escalan terrenos montañosos para disfrutar de unas vistas impresionantes. No obstante, la zona, que es una de las que más actividad sísmica tiene, quedó casi desierta después de que 11 000 residentes y turistas huyeran la semana pasada por miedo a que suceda una catástrofe.
Circularon fotos de cientos de residentes preocupados subiendo a embarcaciones para marcharse, mientras que los ferris y las aerolíneas tuvieron que agregar más horarios de viaje para hacer frente a la gran demanda.
Los turistas que se quedaron aprovecharon al máximo la situación y soportaron los constantes temblores para disfrutar de la isla más meridional del archipiélago de las Cícladas, que quedó para ellos solos.
![Residentes y turistas esperan para abandonar la isla debido al aumento de la actividad sísmica](https://static.independentespanol.com/2025/02/06/19/36/Wave-of-seismic-activity-recorded-near-the-Greek-island-of-Santorini-bi7oe26z.jpeg)
“Este lugar es increíble, es realmente hermoso”, dijo Josephi Liu, un turista de Cantón, una ciudad del sur de China, que hacía años que quería viajar a Santorini. Tras haber sido advertido del riesgo de terremotos antes de su llegada, el Liu dijo que la situación no lo había tomado por sorpresa.
Para quienes viven hace tiempo en la isla, sin embargo, los sismos no son algo a lo que temer. “Los viejos habitantes están acostumbrados a los sismos”, afirmó Panagiotis Hatzigeorgiou, policía jubilado y trabajador de la industria naval.
De todas formas, agregó: “Pero esta vez es diferente. No es lo mismo que haya terremotos cada dos por tres. Lo principal es no preocuparse. Ahora podemos escuchar música y tomar café solos”.
Mientras la amenaza de un terremoto más grave se cierne sobre quienes se han quedado en la isla, los hospitales han ensayado simulacros de evacuación, y el personal médico estuvo corriendo con camillas entre las tiendas que se han instalado en el patio del hospital como medida preventiva.
![Fira, la ciudad más grande de la isla, está desierta](https://static.independentespanol.com/2025/02/09/10/SEI238940548.jpg)
Las avalanchas de rocas y de tierra en los empinados acantilados costeros de las islas han supuesto otro peligro y han causado daños menores en edificios. En los dramáticos videos que se difundieron, se ven fuertes choques y grandes columnas de polvo que se elevan en el lugar de los desprendimientos.
Esta situación generó preocupación respecto de las estructuras de la gran cantidad de pintorescas viviendas que se construyeron en dicha zona, cuyos suelos son volcánicos e inestables.
“Querían urbanizar la isla y no tuvieron en cuenta las cuestiones medioambientales y de seguridad”, afirmó Dimitris Papanikolaou, profesor de Geología de la Universidad de Atenas y exdirector de la Organización de Planificación y Protección Antisísmica de Grecia.
Ahora, hoteles de lujo con piscinas y jacuzzis cuelgan de los movedizos acantilados. “No debería haberse construido nada en esta zona”, enfatizó Papanikolaou. Agregó: “Es una región peligrosa mientras haya actividad sísmica”.
![Flora Karamolegou (94) se prepara para abandonar Santorini](https://static.independentespanol.com/2025/02/08/15/GRECIA_SISMOS_61274.jpg)
El martes, el Gobierno griego anunció medidas económicas temporales para ayudar a los empleados y empresas de Santorini, ya que dependen mayormente de la actividad turística.
Según anunciaron, las empresas tienen hasta el 3 de marzo para suspender los contratos de los empleados, pero los despidos están prohibidos y deben mantener el mismo número de puestos de trabajo. Las personas cuyos contratos se suspendan tendrán derecho a una indemnización estatal de hasta 554 dólares.
Traducción de María Luz Avila