Opositor ugandés comparece en tribunal mientras crecen los llamados a su liberación

El opositor ugandés Kizza Besigye compareció brevemente en un tribunal civil el miércoles mientras los abogados intentaban asegurar su libertad, pero un juez indicó que estaba demasiado enfermo para seguir el proceso.
Besigye, visiblemente frágil y detenido desde noviembre, fue llevado de regreso a una prisión de máxima seguridad en Kampala, la capital de Uganda.
La continua detención de Besigye está atrayendo más atención a medida que sus seguidores, activistas y otros advierten que necesita atención médica y debería ser retirado de las condiciones carcelarias. Ellos afirman que cualquier daño que sufra mientras esté bajo custodia podría desencadenar disturbios en este país del este de África.
Su familia dice que ha comenzado una huelga de hambre para protestar por su detención después de que la Corte Suprema dictaminara el mes pasado que los tribunales militares no pueden juzgar a civiles. Los abogados de Besigye afirman que él y otros que enfrentaron cargos ante el tribunal militar deberían haber sido liberados de inmediato. Los funcionarios de justicia dicen que están estudiando la evidencia en contra de Besigye para poder acusarlo en un tribunal civil.
Besigye, un candidato presidencial en cuatro ocasiones, es una figura opositora prominente en Uganda. Durante años fue el rival más serio del presidente Yoweri Museveni, quien ha estado en el poder desde 1986, antes del reciente ascenso de la figura opositora conocida como Bobi Wine.
Besigye desapareció en la capital keniana, Nairobi, el 16 de noviembre. Días después, apareció en una jaula ante un tribunal militar en Kampala, acusado de atentar contra la seguridad nacional. Posteriormente, fue acusado ante el mismo tribunal de traición, un delito bajo la ley militar que conlleva la pena de muerte.
El grupo de naciones de la Commonwealth, del cual Uganda es miembro, ha instado a las autoridades ugandesas a liberar a Besigye y a su coacusado, un asistente llamado Obeid Lutale. Ellos están “detenidos de manera inapropiada”, dijo el grupo en un comunicado.
“Su continua detención plantea serias preguntas sobre el compromiso de Uganda con el estado de derecho, principios clave de nuestra Carta de la Commonwealth compartida y valores”, afirmó.
Amnistía Internacional también pidió la liberación de Besigye, afirmando que su detención “viola claramente el derecho internacional y el proceso de extradición".
Sin embargo, el presidente sugirió que las autoridades probablemente no liberarían a Besigye sin llevarlo a juicio, afirmando en un comunicado que su rival debe responder por “los delitos muy graves que se alega que estaba planeando”.
Museveni rechazó los llamados de indultar al opositor y en cambio instó a “un juicio rápido para que salgan a la luz los hechos”.
Los fiscales militares acusan a Besigye de solicitar armas en reuniones en Europa con el propósito de socavar la seguridad nacional. Los cargos no han sido fundamentados, pero el hijo del presidente, el comandante del ejército Muhoozi Kainerugaba, ha alegado que Besigye conspiró para asesinar a Museveni.
“Pero todos ustedes recuerdan. Besigye quería matar a mi padre”, afirmó el general Kainerugaba en una publicación en la plataforma social X, añadiendo que Besigye merece ser ahorcado.
La esposa de Besigye, Winnie Byanyima, directora ejecutiva de ONUSIDA, dice que su esposo está siendo incriminado. Su abogado afirma que los cargos son políticamente motivados.
El caso de Besigye está siendo observado de cerca por los ugandeses ansiosos por las maniobras políticas antes de las elecciones presidenciales del próximo año. Aunque se espera que Museveni busque la reelección, algunos observadores creen que podría apartarse en favor de Kainerugaba en un golpe de estado político.
Muchos esperan una transición política impredecible porque Museveni no tiene un sucesor obvio dentro de las filas del partido Movimiento de Resistencia Nacional, que está en el poder.
Besigye, un médico calificado que se retiró del ejército de Uganda con el rango de coronel, es un ex presidente del Foro para el Cambio Democrático, durante muchos años el grupo opositor más prominente de Uganda. Es un crítico feroz de Museveni, para quien una vez trabajó como asistente militar y médico personal.
Uganda nunca ha presenciado una transferencia pacífica del poder presidencial desde la independencia del dominio colonial hace seis décadas.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.