¿Por qué la gente hace colas larguísimas para despedir al papa Francisco?

Una adolescente de 14 años que hizo cola durante cinco horas lo describió como un momento “increíble”

Aine Fox
Jueves, 24 de abril de 2025 02:41 EDT
Miles de personas hacen cola para despedir al papa en la Basílica de San Pedro del Vaticano
Read in English

Grandes multitudes siguen llegando al Vaticano para darle un último adiós al papa Francisco, cuyos restos descansan en la Basílica de San Pedro.

En consecuencia, el horario de visitas se ha extendido hasta la noche, y se espera que miles de fieles más se acerquen al lugar.

Largas colas serpentean por la plaza de San Pedro, donde las personas esperan pacientemente durante horas para pasar junto al féretro abierto de Francisco.

Los restos del difunto pontífice fueron trasladados a la basílica el miércoles, antes de su funeral, que está programado para este fin de semana.

Alrededor de 19 430 personas se han acercado a la basílica “para rendir homenaje al Papa Francisco”, informó un vocero del Vaticano el miércoles por la noche, menos de 12 horas después de que su féretro fuera trasladado allí, y donde permanecerá hasta el viernes.

Aunque se esperaba que la basílica cerrara a medianoche el miércoles y el jueves, permaneció abierta durante toda la noche para que más personas pudieran ir a despedir a Francisco.

La gente hace cola para despedir al papa Francisco, cuyos restos reposarán en la Basílica de San Pedro durante tres días
La gente hace cola para despedir al papa Francisco, cuyos restos reposarán en la Basílica de San Pedro durante tres días (LaPresse)

Entre los que pasaron junto al féretro, algunos bendiciéndose con la señal de la cruz o deteniéndose brevemente a rezar, había una madre con su hija, y describieron el momento como una experiencia “única”.

La profesora de primaria Marguerite O’Leary y su hija adolescente Ellen, oriundas del condado irlandés de Clare, hicieron cola durante más de cinco horas el miércoles para ser de las primeras personas en ver los restos del difunto pontífice en la Basílica de San Pedro.

O’Leary dijo que sentía que era su “deber representar al pueblo de Irlanda”, ya que tuvieron la suerte de estar allí durante los días posteriores al fallecimiento del papa a sus 88 años el Lunes de Pascua.

Por otro lado, su hija de 14 años lo describió como un momento “increíble” y una “oportunidad única”.

Marguerite O'Leary y su hija Ellen hicieron cola durante cinco horas
Marguerite O'Leary y su hija Ellen hicieron cola durante cinco horas (PA Wire)

Mientras tanto, Patrick Gavigan, residente de Kildare, dijo que era “muy importante” poder ingresar en la basílica para ver de cerca los restos del papa después de haber hecho cola junto con su esposa Alice durante casi cuatro horas.

La pareja de jubilados, que se encuentra en Roma celebrando su aniversario de bodas nro. 40, confesó que estaban “muy felices” de haber podido vivir lo que, según ellos, fue un acontecimiento histórico.

En los alrededores del Vaticano, se han reforzado las medidas de seguridad con patrullas a pie y a caballo de la policía italiana.

La policía se ha encargado de realizar controles en las multitudes en varios puntos de acceso a la plaza, como controles de bolsos, mientras los fieles se mezclaban con la población turística habitual.

Cardenales participan en la ceremonia de traslado del cuerpo del papa Francisco, que reposará tres días en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano
Cardenales participan en la ceremonia de traslado del cuerpo del papa Francisco, que reposará tres días en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano (AP)

Se espera una gran convocatoria para el funeral del sábado en la plaza de San Pedro, al que se ha confirmado que asistirá el príncipe de Gales en representación del rey Carlos.

El primer ministro Sir Keir Starmer también estará presente, junto con otros líderes mundiales, como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente francés, Emmanuel Macron, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el primer ministro irlandés, Micheál Martin, y el presidente irlandés, Michael D. Higgins.

De acuerdo con sus deseos, Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma. De esta manera, se rompe la tradición de los entierros papales en la Basílica de San Pedro.

Cuando le consultaron por el recorrido que harán quienes trasladen los restos del papa desde la plaza hasta su lugar de descanso final, el vocero del Vaticano dijo que las autoridades italianas proporcionarán los detalles a su debido tiempo.

Asimismo, agregó que es probable que la Basílica Santa María la Mayor cierre el sábado por la tarde, cuando lleguen los restos del papa tras el funeral, pero que vuelva a abrir para que la gente participe en el rosario del sábado por la noche.

Traducción de María Luz Avila

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in