Reino Unido y Francia acusan a Rusia de retrasar negociaciones de alto el fuego en Ucrania

Associated Press
Viernes, 04 de abril de 2025 03:37 EDT
UCRANIA-GUERRA
UCRANIA-GUERRA (AP)

Reino Unido y Francia acusaron el viernes al presidente ruso Vladímir Putin de demorarse en las conversaciones de alto el fuego para detener los combates en Ucrania y aumentaron la presión sobre Moscú insistiendo en que le debe a Estados Unidos una respuesta inmediata.

Rusia rechazó una propuesta de Estados Unidos para una suspensión total e inmediata de 30 días en los combates después de que un funcionario del Kremlin dijo el lunes que Moscú considera los esfuerzos para poner fin a su guerra de tres años con Ucrania como "un proceso prolongado".

"Nuestro juicio es que Putin sigue ofuscando, sigue demorándose", expresó el canciller británico, David Lammy, a los periodistas en la sede de la OTAN, junto a su homólogo francés Jean-Noel Barrot, en una muestra simbólica de unidad.

Londres y París están ayudando a liderar un esfuerzo multinacional conocido como la "coalición de los dispuestos" para establecer una fuerza que supervise cualquier futura paz en Ucrania.

Lammy expresó que, aunque Putin debería estar aceptando un alto el fuego, "continúa bombardeando Ucrania. Su población civil. Sus suministros de energía. Te vemos, Vladímir Putin. Sabemos lo que estás haciendo".

Barrot señaló que Ucrania había aceptado los términos del alto el fuego hace tres semanas, y que ahora Rusia "le debe una respuesta a Estados Unidos". El presidente estadounidense Donald Trump ha expresado frustración con Putin y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, después de que el año pasado prometió poner fin rápido a la guerra.

"Rusia ha estado cambiando de postura, continuando sus ataques a la infraestructura energética, continuando sus crímenes de guerra", comentó Barrot. "Tiene que ser 'sí'. Tiene que ser 'no'. Tiene que ser una respuesta rápida".

Indicó que Rusia no muestra intención de detener su campaña militar, señalando que Putin ordenó el lunes una convocatoria destinada a reclutar a 160.000 conscriptos para un servicio militar obligatorio de un año.

Los dos ministros de Relaciones Exteriores se comprometieron a seguir ayudando a fortalecer las fuerzas armadas de Ucrania, la mejor garantía de seguridad del país desde que Estados Unidos descartó cualquier perspectiva de membresía en la OTAN.

Los jefes del ejército de la coalición debían reunirse en Kiev el viernes. Los ministros de Defensa del grupo se reunirán en la sede de la OTAN el próximo jueves.

____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in