Trump dice que impondrá aranceles recíprocos a socios comerciales de EEUU
![TRUMP-ARANCELES](https://static.independentespanol.com/2025/02/13/14/TRUMP-ARANCELES_76976.jpg)
El presidente estadounidense Donald Trump dijo el jueves que firmará una orden para aumentar los aranceles de Estados Unidos a las tasas que otros países aplican a las importaciones.
“¡HOY ES EL GRAN DÍA: ARANCELES RECÍPROCOS!” publicó Trump en su red social Truth Social. “¡HAGAMOS GRANDE A ESTADOS UNIDOS OTRA VEZ!”
La perspectiva de un drástico aumento en los aranceles podría enviar ondas de choque a la economía mundial, lo cual podría deprimir el crecimiento e intensificar la inflación. Trump ha sostenido que tales aranceles ayudarán a crear empleos en las fábricas estadounidenses, pero la mayoría de los economistas afirman que, en realidad, serían un aumento de impuestos para los consumidores de Estados Unidos que aumentaría la presión inflacionaria.
En las últimas semanas, el presidente republicano se ha enfrentado abiertamente a varios socios comerciales de Estados Unidos, lanzando amenazas de aranceles e invitándolos a responder con sus propios impuestos a las importaciones, los cuales podrían llevar a la economía a una guerra comercial.
Trump impuso un arancel adicional de 10% a las importaciones chinas debido al papel de ese país en la producción de fentanilo. También ha preparado aranceles para Canadá y México, los dos mayores socios comerciales de Estados Unidos, que podrían entrar en vigor en marzo tras ser suspendidos por 30 días. Además, el lunes, eliminó las exenciones de sus aranceles al acero y el aluminio, establecidos en 2018. Y ha contemplado nuevos aranceles a los chips de computadora y a los medicamentos.
La Unión Europea, Canadá y México han preparado medidas de represalia para infligir dolor económico a Estados Unidos en respuesta a las acciones de Trump, mientras que China ya ha respondido con sus propios aranceles a los energéticos, la maquinaria agrícola y los automóviles de gran cilindrada de Estados Unidos, además de emprender una investigación antimonopolio contra Google.
Trump no ha especificado cómo define el término “recíproco” ni ha dicho si su orden se aplicaría solo a aranceles equivalentes o incluiría otros impuestos extranjeros que él ve como una barrera para exportar productos estadounidenses.
La Casa Blanca ha argumentado que cobrar los mismos impuestos de importación que otros países aumentaría la equidad comercial, lo que podría aumentar los ingresos para el gobierno de Estados Unidos y permitir negociaciones que podrían mejorar el comercio.
Pero Trump también apuesta a que los votantes pueden tolerar niveles más altos de inflación. Los aumentos de precios en 2021 y 2022 debilitaron gravemente la popularidad del entonces presidente Joe Biden, y los votantes se sintieron tan frustrados por la inflación que erosionaba su poder adquisitivo que eligieron el año pasado devolver a Trump a la Casa Blanca para que abordara el problema. La inflación ha aumentado desde las elecciones de noviembre, y el gobierno informó el miércoles que el índice de precios al consumidor mantiene una tasa anual de 3%.
El equipo de Trump ha desacreditado las críticas a sus aranceles, aun cuando ha reconocido la probabilidad de cierto dolor financiero. Afirma que los aranceles deben sopesarse contra la posible extensión y expansión de los recortes fiscales establecidos por Trump en 2017, así como los esfuerzos para reducir las regulaciones y lograr ahorros mediante el congelamiento de gastos y la reducción de personal en la iniciativa del Departamento de Eficiencia Gubernamental del asesor multimillonario Elon Musk.
Pero un obstáculo para este enfoque podría ser la secuenciación de las diversas políticas y las posibilidades de un conflicto comercial más amplio que asfixie la inversión y la contratación en medio de presiones inflacionarias más altas.
Los analistas del banco Wells Fargo dijeron en un informe publicado el jueves que los aranceles probablemente perjudicarían el crecimiento este año, así como la ampliación de los recortes fiscales podría ayudar a la recuperación del crecimiento en 2026.
“Los aranceles imponen un modesto choque de estanflación a una economía”, se lee en el informe. “La economía de Estados Unidos inició 2025 con una buena cantidad de impulso, pero esperamos que el crecimiento del PIB real disminuya un poco en los próximos trimestres a medida que los efectos de aumento de precios de los aranceles erosionen el crecimiento en los ingresos reales, lo que a su vez pesará sobre el crecimiento en el gasto real de los consumidores”.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.