Bolsa de EEUU se ve sacudida por los aranceles y aparentemente tendrá grandes pérdidas el jueves

Los precios de las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York tuvieron otro día vertiginoso el miércoles, pero el ánimo de los inversionistas decayó después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara amplios aranceles nuevos contra casi todos los socios comerciales del país, una medida que podría afectar drásticamente a la economía global.
El S&P 500 subió 37,90 puntos, o 0,7%, a 5.670,97. El Dow Jones sumó 235,36 unidades, o 0,6%, para ubicarse en 42.225,32, y el compuesto Nasdaq subió 151,16, o 0,9%, a 17.601,05. Pero las operaciones de futuros mostraron que los tres índices se encaminaban hacia fuertes caídas en las operaciones del jueves: el S&P 500 bajaba 3,6% y el Nasdaq descendía 4,5%.
Los mercados financieros de todo el mundo han estado inestables últimamente debido a la incertidumbre sobre la guerra comercial de Trump. Él ha dicho que quiere aranceles para hacer que el sistema global sea más justo y traer empleos de manufactura de regreso a Estados Unidos desde otros países. Pero los aranceles también amenazan con frenar el crecimiento de la economía estadounidense y la de otros países, y a la vez agravan la inflación en un momento en que podría estar estancada por encima del objetivo del 2% que desea la Reserva Federal.
Una de las esperanzas que han ayudado a impulsar el mercado de valores estadounidense recientemente es la posibilidad de que al menos lo peor de la incertidumbre en torno a los aranceles podría estar pasando. Esas esperanzas parecieron haber sido truncadas por Trump después del cierre del mercado el miércoles, cuando declaró un impuesto base del 10% a las importaciones de todos los países y tasas arancelarias más altas para docenas de naciones que tienen superávits comerciales con Estados Unidos.
El presidente mostró una gráfica mientras hablaba en la Casa Blanca, la cual indicaba que Estados Unidos cobraría un impuesto del 34% a las importaciones de China, de 20% sobre las importaciones de la Unión Europea, de 25% a las de Corea del Sur, de 24% a las de Japón y de 32% sobre las de Taiwán. Los nuevos aranceles se sumarán a los anuncios recientes de impuestos del 25% a las importaciones de automóviles; gravámenes contra China, Canadá y México; y penalizaciones comerciales ampliadas al acero y al aluminio.
Entre las empresas cuyas acciones cayeron en las operaciones fuera de horario, Lululemon bajó 11%; la minorista de productos para el hogar Williams-Sonoma descendió 10%; y Deckers Outdoor, fabricante de Uggs, cayó 9%.
Las acciones de las grandes empresas tecnológicas también bajaron después del cierre. Los títulos de Apple cayeron 7,4%, los de Amazon 6,1%, y los de Nvidia 5,2%.
Los títulos de Tesla bajaron 7,3% en las operaciones fuera de horario. La compañía de vehículos eléctricos de Elon Musk registró fuertes fluctuaciones en la sesión regular, cayendo más del 6% por la mañana tras un informe que indicaba que entregó menos vehículos eléctricos en los primeros tres meses del año que en el primer trimestre del 2024, en parte debido a las críticas a los intentos de Musk por recortar gastos para el gobierno de Trump. Sin embargo, sus acciones repuntaron y cerraron con una ganancia del 5,3% tras un informe de Politico que indicaba que Trump había comunicado a otros que Musk renunciaría a su cargo en el gobierno en las próximas semanas.
Algunas acciones sí subieron después del cierre. El operador ferroviario Norfolk Southern avanzó 4,7%, y el fabricante de especias McCormick & Co. ganó 2,6%.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajó de 4,17% a 4,11%.
____
Los periodistas de la AP Yuri Kageyama y Matt Ott contribuyeron a este despacho.
____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.