México: confirman la primera muerte por gripe aviar H5N2 en el mundo

Según un informe de la OMS (Organización Mundial de la Salud), el riesgo de transmisión en la población en general sigue siendo bajo

Shweta Sharma
Jueves, 06 de junio de 2024 08:43 EDT
En México, se registraron casos de gripe aviar a causa de la cepa H5N2 en aves de corral; sin embargo, la primera persona fallecida no estuvo expuesto a dichos animales
En México, se registraron casos de gripe aviar a causa de la cepa H5N2 en aves de corral; sin embargo, la primera persona fallecida no estuvo expuesto a dichos animales (AP)
Read in English

La OMS confirmó el primer fallecimiento de una persona tras infectarse con la cepa H5N2 de gripe aviar.

El hombre de 59 años, oriundo de México, tenía varias afecciones preexistentes y murió el 24 de abril luego de ser internado en un hospital de la capital mexicana.

Al momento de la internación el 17 de abril, presentaba fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y síntomas de malestar general.

Según informó la agencia de Naciones Unidas, el origen de la infección aún se desconoce.

De hecho, llama la atención que, aunque se han detectado virus de la cepa H5N2 en aves de corral en México, la persona fallecida no tenía antecedentes conocidos de exposición a ningún tipo de animal.

“Se trata del primer caso humano confirmado en un laboratorio de infección por el virus de la gripe A (H5N2) en todo el mundo y la primera infección por el virus aviar H5 en una persona en México”, declararon desde la OMS. También aclararon que el riesgo de contraer la enfermedad para la población general es bajo.

En cuanto a las autoridades mexicanas, la Secretaría de Salud comunicó que no existe evidencia de que el virus se transmita entre las personas.

Además, todas las personas relacionadas con el hombre fallecido fueron sometidas a pruebas de detección del virus de la gripe, pero ninguna de ellas era portadora.

El hombre tenía enfermedades preexistentes, como insuficiencia renal crónica y diabetes de tipo 2, y llevaba tres semanas postrado en cama antes de la aparición de los síntomas graves.

“Eso pone a cualquier persona en riesgo de padecer una gripe grave, incluso en el caso de la gripe estacional”, dijo Andrew Pekosz, experto en gripe de la Universidad Johns Hopkins.

Pollos en sus jaulas en una granja de Iowa (EE. UU.)
Pollos en sus jaulas en una granja de Iowa (EE. UU.) (AP)

En México, se han notificado tres brotes de gripe aviar H5N2 en aves de corral, el último en marzo, pero se comprobó que no estaban relacionados con el brote de una cepa distinta en EE. UU., que afectó a tres trabajadores de una granja lechera.

Científicos de todo el mundo están alerta ante cualquier cambio en el virus que pueda indicar que la gripe aviar está evolucionando para propagarse más fácilmente entre los humanos.

Otras cepas de gripe aviar han causado varias muertes en todo el mundo en los últimos años, entre ellas los 18 fallecimientos en China en 2021 tras el brote de la gripe aviar H5N6, según informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU.

Por otra parte, en Australia, se confirmó la primera infección por la cepa H5N1 en mayo en un niño que viajaba desde la India, aunque sin indicios de transmisión a otras personas.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in