Turquía prohíbe fumar en lugares públicos para frenar la propagación del coronavirus
La medida se tomó luego de que los fumadores fueran los que menos cumplían con uso de cubrebocas.

El Ministerio del Interior de Turquía ha prohibido fumar en lugares públicos de todo el país para frenar la propagación del COVID-19.
En un comunicado el miércoles por la noche, el ministerio dijo que se prohibiría fumar en calles concurridas, paradas de autobús y plazas públicas cuando fuera necesario. Dijo que el mandato nacional de uso de cubrebocas en espacios públicos, que ha estado en vigor durante varios meses, debe seguirse en todo momento y que los fumadores violan habitualmente esta regla.
El ministerio también dijo que las provincias pueden decidir imponer toques de queda a las personas mayores de 65 años si ven un aumento en el número de pacientes críticos. Los gobernadores de Estambul y Ankara ya han reintroducido medidas esta semana, permitiendo a las personas mayores salir de sus hogares solo entre las 10 a.m. y las 4 p.m.
Turquía ha experimentado un aumento en las infecciones desde que levantó los bloqueos parciales y reabrió negocios a fines de mayo. Las últimas cifras del Ministerio de Salud muestran 86 nuevas muertes en las últimas 24 horas, lo que eleva el número de muertos a 11.145.