¿Es cierto que Coca-Cola denunció a sus empleados a ICE? Consumidores llaman a boicotear a la compañía

Un video viral de TikTok afirma, sin pruebas, que “miles de trabajadores latinoamericanos” fueron despedidos en Texas y denunciados a agentes de inmigración

James Liddell
Miércoles, 12 de febrero de 2025 16:50 EST
Relacionado: El zar fronterizo de Trump, Tom Homan, afirma que las filtraciones sobre las redadas de ICE proceden del FBI
Read in English

Coca-Cola se enfrenta a una reacción hostil en las redes sociales tras los rumores de que el gigante de los refrescos despidió a empleados latinos y los denunció a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). En consecuencia, brotó un movimiento político comunitario que llama a boicotear a la compañía de bebidas.

El “Latino Freeze Movement” surgió en respuesta a los decretos de Donald Trump para descartar los programas federales de diversidad, equidad e inclusión (DEI) y tomar medidas enérgicas contra la inmigración.

La campaña insta a los latinos a dejar de hacer compras a las grandes empresas estadounidenses que se cree que tienen vínculos con la administración de Trump o que han desmantelado recientemente sus programas de DEI tras el regreso de Trump a la presidencia.

Aunque Coca-Cola no ha hecho un anuncio público de alguna revisión de su programa DEI, su consejero delegado, James Quincey, regaló a Trump, amante de la Coca-Cola Light, una botella conmemorativa de la bebida antes de su toma de posesión el mes pasado, una tradición que comenzó con George W. Bush en 2005.

“Latinos y latinas, dejen de gastar dinero”, reza el sitio web del movimiento. “No den el brazo a torcer. Todos colectivamente podemos tener un gran impacto simplemente guardando y no gastando nuestro dinero”.

El boicot a Coca-Cola empezó a cobrar fuerza después de que surgieran rumores de que, no solo había despedido a empleados latinos de una planta embotelladora de Texas, sino que los estaba denunciando a funcionarios de inmigración.

Sin embargo, no se han verificado tales denuncias.

Los miembros de las comunidades latinas boicotean a Coca-Cola ante los rumores de despido de trabajadores y supuestas denuncias a ICE
Los miembros de las comunidades latinas boicotean a Coca-Cola ante los rumores de despido de trabajadores y supuestas denuncias a ICE (AFP via Getty Images)

“La acusación de que The Coca-Cola Company llamó a las autoridades de inmigración para ayudar en la separación de los trabajadores indocumentados es inequívocamente falsa”, afirmó un portavoz de Coca-Cola al sitio de verificación de hechos Snopes.

The Independent se puso en contacto con Coca-Cola en busca de más información.

En un video de TikTok que obtuvo casi dos millones de visitas, el abogado laboral Trang Tran afirmó que Coca-Cola despidió a “miles de trabajadores latinoamericanos” en la “planta embotelladora Cerberus” de Texas y luego llamó a ICE.

Otros videos en la aplicación de redes sociales —incluido uno en español que recibió casi tres millones de visitas— afirmaban sin fundamento que la empresa intentó disculparse por hacer llamadas a la agencia federal.

No se ha informado que Coca-Cola haya despedido a un gran número de empleados, algo que tendría que revelarse al tratarse de una empresa que cotiza en bolsa. La supuesta ubicación en Texas, la planta embotelladora Cerberus, no existe.

Varias publicaciones en las redes sociales parecen haber combinado erróneamente los llamados al boicot de Coca-Cola con los rumores sobre ICE.

El Latino Freeze Movement también ha pedido a la gente que cambie los productos estadounidenses por productos de origen latinoamericano para oponerse a los aranceles propuestos por Trump a México y Canadá.

Los latinos representan casi el 20 % de la población estadounidense, según los datos del censo de 2023. El sitio web de Coca-Cola afirma que sirve a aproximadamente 530 millones de consumidores en América Latina, lo que equivale a un valor de venta al por menor de 120.000 millones de dólares.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in