Trump insinúa estar por encima de la ley con una inquietante cita de Napoleón
Aliados de Trump y Elon Musk desafían la supervisión gubernamental con amenazas legales
Donald Trump pareció citar a Napoleón Bonaparte a través de Rod Steiger el sábado por la tarde, luego de que su avalancha de acciones ejecutivas y amenazas contra agencias federales respaldadas por Elon Musk fueran impugnadas en tribunales de todo el país. Estas acciones han encendido las alarmas sobre la posibilidad de que su gobierno busque desafiar órdenes judiciales y desatar una crisis constitucional.
“Quien salva a su patria no viola ninguna ley”, escribió el presidente en Truth Social y X.
La cuenta oficial de la Casa Blanca en X también compartió el mensaje, lo que refuerza la aparente postura de que el presidente de Estados Unidos no puede ser considerado responsable de violar la ley.
El presidente, cuyos intentos de recortar el financiamiento federal, despedir a miles de trabajadores humanitarios y redefinir unilateralmente la 14.ª Enmienda fueron bloqueados en tribunales federales de todo el país en los últimos días, citó una frase comúnmente atribuida a Napoleón, quien justificó su régimen despótico como la voluntad del pueblo de Francia.
La cita de un presidente con ambiciones imperialistas parecía inspirada en la película Waterloo (1970), donde el Napoleón interpretado por Rod Steiger declara que “no usurpó” la corona.
“La encontré en el camino y la tomé con mi espada. Fue el pueblo… quien la colocó sobre mi cabeza”, dice en la película. “Quien salva a su patria no viola ninguna ley”.
En su primer mes en el cargo, los aliados de Trump han sostenido, sin pruebas, que el presidente tiene autoridad absoluta y está por encima de los límites institucionales. Mientras tanto, sus decretos y el acceso de Musk a los recursos del gobierno enfrentan una creciente ola de demandas y medidas judiciales.
Musk y otros miembros del gobierno Trump han calificado de “corruptos” y “malvados” a los jueces que fallaron en su contra, además de amenazar con destituirlos y procesarlos.
El empresario más rico del mundo y sus aliados difundieron afirmaciones falsas y exageradas sobre el funcionamiento de las tres ramas del gobierno y el papel del equilibrio de poderes, cuyo propósito es evitar que la presidencia concentre un poder absoluto.
Estas declaraciones han encendido las alarmas entre expertos en derecho constitucional y analistas legales, quienes advierten sobre una posible crisis institucional. Mientras tanto, la Casa Blanca responsabiliza a los jueces en lugar de admitir que las maniobras legales del presidente carecen de fundamento y que su negativa a aceptar los límites judiciales pone en riesgo el equilibrio de poderes.

Trump, bajo su propia noción de “el Estado soy yo”, planeó en repetidas ocasiones durante su campaña que los procesos penales y civiles en su contra forman parte de un supuesto ataque al pueblo estadounidense y al Estado de derecho.
El fallo de la Corte Suprema de 2024, que reconoce la “inmunidad” de un presidente ante procesos penales por acciones relacionadas con sus funciones oficiales mientras está en el cargo, reforzó su percepción de un escudo permanente contra cualquier tipo de supervisión.
Jamelle Bouie, columnista de The New York Times, calificó la reciente declaración de Trump como “la más antiestadounidense y anticonstitucional” pronunciada por un presidente en la historia de EE. UU.
“Estamos entrando en el verdadero territorio del Führerprinzip”, advirtió Bill Kristol, crítico conservador de Trump, en referencia al principio de autoridad en la Alemania nazi, donde la palabra del Führer prevalecía por encima de todo.
La campaña de Musk para deslegitimar los tribunales continuó tras la declaración del vicepresidente J. D. Vance, quien afirmó que “los jueces no pueden controlar el poder legítimo del Ejecutivo”
Esta semana, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, acusó a los medios de “sembrar miedo” sobre una inminente crisis constitucional.
“La verdadera crisis constitucional ocurre dentro del poder judicial, donde jueces de tribunales de distrito en distritos liberales están abusando de su autoridad”, declaró a los periodistas el miércoles.
Leavitt aseguró, sin fundamentos, que las medidas cautelares impuestas contra el gobierno “no tienen base legal”.
“Acataremos estas órdenes, pero la postura del gobierno es que, al final, se demostrará que tenemos razón”, afirmó.
Traducción de Leticia Zampedri