“Bastante agresivo”: visita de Usha Vance a Groenlandia inquieta al primer ministro tras amenazas de Trump
El primer ministro de Groenlandia arremete contra las visitas previstas esta semana para el asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, y la segunda dama, Usha Vance
Groenlandia acusó a la administración de Trump de ser “bastante agresiva” al enviar una delegación de altos funcionarios al territorio esta semana.
El asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump, Mike Waltz, visitará Groenlandia a principios de esta semana con el secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, según los informes. Asimismo, la segunda dama Usha Vance tiene programado un viaje por separado el jueves.
Los viajes se suscitan en un contexto de reiteradas amenazas de Trump de anexionarse el territorio autónomo.
El primer ministro de Groenlandia, Mute B. Egede, fue citado el domingo en un periódico groenlandés cuestionando con furia el motivo de la visita de Waltz.
“Ahora estamos en un nivel en el que no hay manera alguna en que la visita de la esposa de un político pueda calificarse de inofensiva”, declaró Egede, según el periódico Sermitsiaq de Groenlandia. “¿Qué hace el consejero de seguridad nacional en Groenlandia? El único propósito es demostrar poder sobre nosotros”.
“Es el asesor confidencial y más cercano de Trump, y su sola presencia en Groenlandia sin duda hará que los estadounidenses crean en la misión de Trump, y la presión aumentará después de la visita”, añadió Egede.
The Independent se puso en contacto con la Casa Blanca para recabar comentarios.
El domingo se anunció que Vance visitaría Groenlandia desde el jueves hasta el sábado, acompañada de su hijo.
El comunicado de la Casa Blanca indicaba que Vance visitará lugares históricos, conocerá el patrimonio groenlandés y asistirá a la Avannaata Qimussersu, la carrera nacional de trineos tirados por perros de Groenlandia”.
En la carrera participan 737 mushers y 444 perros en un “extraordinario despliegue de velocidad, habilidad y trabajo en equipo”, explica el comunicado. Añadió que Vance y la delegación están entusiasmados por presenciar la “monumental carrera”, además de celebrar la cultura y la unidad groenlandesas”.
Se conoce menos información sobre el viaje de Walz, del que informaron el New York Times y CBS News.
Las visitas previstas se suman a las repetidas amenazas de Trump de anexionarse el territorio autónomo y reclamarlo para Estados Unidos. El presidente afirmó que lo requieren por seguridad internacional, “no solo por seguridad nacional”.
Un antiguo acuerdo de defensa entre Estados Unidos y Dinamarca permite a Estados Unidos operar instalaciones militares en Groenlandia, incluida la Base Espacial de Ptiuffik, antes conocida como Base Aérea de Thule.
Estados Unidos alguna vez se ofreció a comprar la isla tras la Segunda Guerra Mundial, pero el gobierno danés declinó la oferta. Tanto el gobierno danés como el groenlandés han afirmado que el territorio no está en venta.
“Creo que ocurrirá”, dijo Trump a los periodistas a principios de este mes mientras se sentaba junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Trump cuestionó que Dinamarca siguiera teniendo derecho a reclamar la mayor isla del mundo como parte de su reino.
“Un barco llegó allí hace 200 años o algo así. Y alegan que tienen derechos sobre ella”, dijo Trump. “No sé si eso es cierto. De hecho, no creo que lo sea”.
Los cinco partidos del Parlamento de Groenlandia emitieron la semana pasada una declaración conjunta en la que rechazaban las declaraciones de Trump. Dinamarca reconoció el derecho de Groenlandia a la independencia en el momento que elija.
El hijo de Trump, Donald Trump Jr., viajó a Groenlandia a principios de enero para explorar el interés de su padre en comprar la isla, pero se marchó muy rápido.
“Una experiencia increíble”, aseveró del viaje que duró menos de un día. “Por cierto, aquí adoran a Estados Unidos. Aman a Estados Unidos. Aman a Trump”, expresó en un video que publicó en las redes sociales en aquel momento.