Luigi Mangione, sospechoso del asesinato del CEO, utilizará el fondo de donaciones de $300.000 para su defensa legal

El joven de 26 años, graduado de la conferencia universitaria Ivy League, comparecerá ante un tribunal de Nueva York a finales de este mes

Kelly Rissman
en Nueva York
Lunes, 10 de febrero de 2025 09:14 EST
La abogada de Luigi Mangione habla en su audiencia
Read in English

Luigi Mangione, el joven de 26 años acusado del asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, aceptó casi 300.000 dólares en donaciones para su defensa legal, según los organizadores del fondo.

Mangione está acusado de matar a Thompson fuera de un hotel de Manhattan el 4 de diciembre de 2024. Se enfrenta a cargos penales en Nueva York, Pensilvania y tribunales federales. El graduado de la conferencia universitaria Ivy League se declaró inocente de los cargos que se le imputan en el estado de Nueva York y aún no se ha declarado culpable en las demás instancias.

El Comité legal del 4 de diciembre, que creó un fondo para gastos legales en GiveSendGo, anunció el lunes que Mangione aceptaría los más de 292.000 dólares en fondos que el grupo ha recaudado.

“Estamos encantados de que Luigi acepte estos fondos para poder montar la defensa más sólida posible”, declaró en un comunicado Sam Beard, portavoz del Comité Legal de D4. “La industria estadounidense de seguros de atención médica privados ha arruinado innumerables vidas al negar a la gente el acceso a la atención básica y enterrar a las familias en deudas médicas. No es de extrañar que las supuestas acciones de Luigi sean comprendidas y apoyadas por decenas de millones de estadounidenses trabajadores”.

El anuncio llega una semana después de que la abogada de Mangione, Karen Friedman Agnifilo, dijera a Newsweek que su cliente planeaba utilizar las donaciones.

LuigiMangione tiene previsto aceptar cerca de 300.000 dólares en donaciones para su fondo legal, según los organizadores
LuigiMangione tiene previsto aceptar cerca de 300.000 dólares en donaciones para su fondo legal, según los organizadores (AFP via Getty Images)

“Luigi sabe que el fondo existe y agradece enormemente las muestras de apoyo. Mi cliente planea utilizarlo para luchar contra los tres casos sin precedentes que hay contra él”, manifestó la abogada. En ese momento, el Comité jurídico del 4 de diciembre contaba con 240.000 dólares en contribuciones.

The Independent se puso en contacto con Agnifilo para obtener más información.

El grupo afirma que seguirá recaudando dinero para Mangione mientras dure su juicio. “Animamos a sus millones de seguidores a encontrar formas creativas y públicas de abogar por él durante su tiempo tras las rejas, además de donar y enviarle correo. Le encanta recibir cartas, memes y libros”, afirmó el Comité jurídico del 4 de diciembre en un comunicado.

Uno de los partidarios de Luigi Mangione afuera del Tribunal Supremo de Nueva York el día de su comparecencia. Hasta ahora, sus partidarios han recaudado casi 300.000 dólares para su fondo legal.
Uno de los partidarios de Luigi Mangione afuera del Tribunal Supremo de Nueva York el día de su comparecencia. Hasta ahora, sus partidarios han recaudado casi 300.000 dólares para su fondo legal. (REUTERS)

Mangione fue detenido el 10 de diciembre en un McDonald’s de Altoona, Pensilvania, tras una dramática búsqueda de seis días que atrajo la atención de todo el país. En Pensilvania, se enfrenta a cargos por portar un arma sin licencia, falsificación y otros cargos.

Fue extraditado a Nueva York el 19 de diciembre tras renunciar a su derecho a una audiencia de extradición.

Su próxima comparecencia ante un tribunal del estado de Nueva York está prevista para el 21 de febrero. Allí se enfrenta a 11 cargos, entre ellos asesinato en primer grado con fines terroristas, asesinato en segundo grado con fines terroristas y múltiples delitos con armas.

A nivel federal, fue acusado de asesinato mediante el uso de un arma de fuego, dos cargos de acecho y un delito de arma de fuego. Si lo declaran culpable, el cargo de asesinato mediante el uso de un arma de fuego conlleva la posibilidad de la pena de muerte. No está claro si los fiscales federales tienen previsto solicitarla.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in