Trump choca con gobernadora de Maine en la Casa Blanca, por deportistas transgénero

Michelle L. Price,Patrick Whittle
Viernes, 21 de febrero de 2025 21:10 EST
TRUMP
TRUMP (AP)

El presidente Donald Trump se hizo de palabras con la gobernadora demócrata de Maine el viernes, durante una reunión en la Casa Blanca, sobe el intento del mandatario de negar financiación federal al estado por las medidas de inclusión de deportistas transgénero.

“Nos veremos en los tribunales”, le advirtió Janet Mills al presidente republicano, durante el encuentro de gobernadores.

Trump le dijo a la gobernadora que esperaba con ansias ese momento y predijo el fin de su carrera política por oponerse a su orden. Más tarde, el Departamento de Educación de Estados Unidos anunció que estaba abriendo una investigación sobre el Departamento de Educación de Maine por la inclusión de los deportistas transgénero.

El enfrentamiento durante la reunión se produjo después de que Mills y Trump intercambiaron críticas en las últimas 24 horas respecto a su intento de prohibir a los atletas transgénero participar en deportes femeninos. La confrontación en el Comedor del Estado fue una ruptura inusual de las interacciones típicamente corteses que los legisladores, incluso de partidos opuestos, han compartido históricamente en la Casa Blanca.

Los dimes y diretes estallaron en medio de los comentarios del presidente, quien daba la bienvenida a los gobernadores de la nación en la Casa Blanca. Mientras hablaba de una orden ejecutiva que firmó a principios de este mes sobre los deportistas transgénero, buscó a Mills en la sala, un día después de mencionarla ante la Asociación de Gobernadores Republicanos.

“¿Está Maine aquí? ¿La gobernadora de Maine?” preguntó.

“Estoy aquí”, respondió ella.

“¿No vas a cumplir con eso?” preguntó.

“Estoy cumpliendo con las leyes estatales y federales”, respondió Mills.

Trump respondió: “Nosotros somos la ley federal”.

El presidente amenazó de nuevo el financiamiento federal del estado y dijo que Maine puede ser un estado demócrata, pero sus residentes en gran medida están de acuerdo con él en este tema.

“Vamos a seguir la ley”, dijo la gobernadora.

“Más te vale cumplir”, advirtió Trump. “De lo contrario, no recibirás ningún financiamiento federal”.

“Nos veremos en los tribunales”, respondió Mills.

“Bien, nos veremos en los tribunales. Espero con ansias eso. Debería ser un caso muy fácil”, comentó Trump. “Y disfruta tu vida después de ser gobernadora porque no creo que estés en la política como funcionaria electa”.

Trump lanzó una amenaza similar sobre el financiamiento el jueves por la noche, mientras hablaba con un grupo de gobernadores republicanos. Dijo haber “escuchado que los hombres todavía están compitiendo en Maine” y advirtió que retiraría el financiamiento por ello.

“Así que no les vamos a dar ningún financiamiento federal. Ninguno en absoluto, hasta que lo solucionen”, dijo Trump.

La Asociación de Directores Escolares de Maine, que regula los deportes de secundaria en el estado, anunció a principios de este mes que continuaría permitiendo que las deportistas transgénero compitan. El director ejecutivo de la asociación, Mike Burnham, indicó que seguiría la Ley de Derechos Humanos de Maine, que prohíbe la discriminación basada en la identidad de género.

La Oficina de Derechos Civiles del Departamento Federal de Educación dijo en una carta enviada más tarde al comisionado del Departamento de Educación del estado que estaba abriendo una investigación en medio de “acusaciones de que continúa permitiendo que deportistas masculinos compitan en deportes interescolares femeninos”, lo que consideró una violación de la ley federal contra la discriminación.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in