Trump hijo apoya a disruptor olímpico que permitiría esteroides en deportes
![JUEGOS DOPADOS](https://static.independentespanol.com/2025/02/14/03/JUEGOS_DOPADOS_38668.jpg)
Un grupo encabezado por Donald Trump hijo está aportando financiación y algo de poder político a un festival que incluiría competiciones de atletismo, natación y otros deportes sin restricción antidopaje alguna.
La iniciativa se conoce como “Enhanced Games”, un término eufemístico que podría traducirse como “Juegos Mejorados”. Pero aquí, esa “mejoría” en el desempeño podría derivarse del consumo de drogas sin que ello se sancionara.
El grupo de Trump Jr., llamado 1789 Capital, está aportando lo que el fundador de estos Juegos, Aron D’Souza, describió como “decenas de millones” de dólares a un proyecto que comenzará el año próximo con un evento en Estados Unidos.
D’Souza afirma que, más allá del dinero, se está conectando con la familia Trump debido a su historia, en la que ha alterado el “statu quo”. El sitio de “Enhanced Games” incluye un video en que aparece el presidente Trump, quien dice en un discurso: “lo imposible es lo que mejor hacemos”.
“Estamos en una era de disruptores, y los disruptores están en la Casa Blanca”, dijo D’Souza en una entrevista con The Associated Press. “Hay personas como Elon Musk, en el centro de la administración, y creo que éste es un momento en el que nuevas ideas, en el centro de la atención, pueden surgir”.
D’Souza no retrata esta iniciativa como unos Juegos de libre dopaje para todos, sino como una “celebración de la humanidad en general y una celebración de la ciencia”.
Está ofreciendo un bono de un millón de dólares para el primer velocista que rompa el récord mundial de los 100 metros o para el nadador que quiebre la marca en los 50 metros estilo libre.
Afirma tener una lista de deportistas que están listos para competir en los Juegos, pero no reveló sus nombres.
En un comunicado que acompaña el anuncio del financiamiento, Trump hijo indicó: “Esto se trata de excelencia, innovación y dominio estadounidense en el escenario mundial, algo de lo que se trata el movimiento MAGA”.
MAGA son las siglas del eslogan de Trump, que se traduce como “Hagamos grande a Estados Unidos otra vez”.
El Comité Olímpico Internacional ha desestimado la idea como una iniciativa que “no merece comentario alguno”. Sin embargo, hay algunas personas con reputación en el deporte internacional que la ven cada vez más como un camino realista en lo que creen que es un sistema mundial roto en materia antidopaje.
D’Souza ve espacio para avanzar dado el enfrentamiento de años entre el gobierno de Estados Unidos y la Agencia Mundial Antidopaje, que se ha extendido a través de las administraciones de Trump y Biden y ha resultado en que el gobierno se niegue a pagar sus cuotas a la agencia supervisora.
Trump ha estado interesado en influir en el deporte. En las últimas tres semanas, ha moldeado políticas sobre deportes transgénero y el Título IX, y ha sostenido reuniones para negociar un acuerdo entre la Gira de la PGA y los patrocinadores saudíes de LIV Golf, un importante disruptor en ese deporte que había encontrado apoyo en el actual presidente.
D’Souza también considera positiva la ratificación de Robert F. Kennedy Jr. como secretario de salud, anunciada el jueves. Kennedy ha dicho que utiliza terapia de reemplazo de testosterona como parte de un régimen antienvejecimiento.
“Eso lo vetaría de la competencia olímpica”, dijo D’Souza. “Y ha hablado muy abiertamente sobre la necesidad de traer disrupción y reforma al sector de la salud, lo cual está muy alineado con la filosofía de los Juegos Mejorados”.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.