“Es una lástima”: la directora de Contenidos de Netflix habla sobre la controversia en torno a ‘Emilia Pérez’
Tras la polémica protagonizada por Karla Sofía Gascón, Netflix reconsiderará sus medidas respecto del análisis de las redes sociales de los actores
Una ejecutiva de Netflix dijo que es una “lástima” que se esté poniendo el foco en las publicaciones viejas en redes sociales de la protagonista de Emilia Pérez, Karla Sofía Gascón, en vez de en lo buena que es la película.
En la película en español de Jacques Audiard, Gascón (52), interpreta al líder de un cartel llamado Manitas, que se contacta con una abogada mexicana, interpretada por Zoe Saldaña, para que lo ayude a fingir su muerte y a transformarse en Emilia Pérez. Selena Gomez interpreta a la esposa de Manitas.
Gascón está nominada a un Óscar como mejor actriz.
Sin embargo, en la última semana, su campaña para ganar el premio se ha visto arruinada por las reacciones a varios tuits ofensivos que publicó hace cinco años, incluidos mensajes sobre George Floyd, el islam y la diversidad en los Óscar.
Desde entonces, la actriz se ha disculpado en varias ocasiones por sus publicaciones y brindó una entrevista de una hora a CNN en Español, en la que se quebró mientras respondía las preguntas sobre la controversia. Durante la conversación, le dijo al entrevistador Juan Carlos Arciniegas que “no [era] racista”.
La directora de Contenidos de Netflix, Bela Bajaria, estuvo de invitada en el pódcast The Town el jueves, y se le preguntó qué pensaba de la polémica.
“Creo que es una verdadera lástima para las 100 personas increíblemente talentosas que hicieron una película tan genial”, dijo. Agregó: “Si nos fijamos en las nominaciones y en todos los premios que ha recibido, creo que es una pena que se desvíe la atención de eso”.
Continuó: “Realmente se ha desviado la atención de esta increíble película que Jacques Audiard, que es un director increíble, ha hecho. Es una lástima para mucha gente, como [las coprotagonistas] Zoe [Saldaña] y Selena [Gómez]. Y nuestro equipo de premios hizo una gran campaña para la película”.
![Karla Sofia Gascon, Jacques Audiard, Zoe Saldaña y Selena Gomez en el festival de Cannes](https://static.independentespanol.com/2024/11/13/17/Film_-_Emilia_P%C3%A9rez_64792.jpg)
En cuanto a si Netflix está reconsiderando sus medidas respecto del análisis de las redes sociales de los actores y el resto del equipo que trabajan en sus proyectos, Bajaria reconoció que, si bien muchos en la industria lo están haciendo, incluida Netflix, es una tarea tediosa.
“En realidad, no es habitual que se investiguen los tuits de esa manera… Mucha gente se lo está replanteando… Creo que mucha gente se está replanteando la cuestión de reconsiderar ese abordaje”, afirmó.
Asimismo, agregó: “Creo que también hay que [preguntarse]: ¿en serio vamos a analizar las redes sociales personales de decenas de miles de personas de todo el mundo, todos los días [dada la] cantidad de películas y programas de televisión originales y coproducciones que hacemos y autorizamos? Amerita preguntarnos de qué manera vamos a hacerlo”.
Emilia Pérez ganó varios premios en el Festival de Cannes del año pasado, entre ellos un premio colectivo a mejor actriz para Gascón, Gómez, Adriana Paz y Saldaña, y el director Jacques Audiard ganó el premio del jurado.
También ha recibido 13 nominaciones a los Óscar y ganó cuatro Globos de Oro.
Bajaria dijo que, hoy en día, Netflix hubiera comprado el proyecto de todas formas. Expresó: “La película es increíble: es creativa y atrevida, y es lo que uno quiere”. Y agregó: “Quieres asumir grandes riesgos. Y sí, hay gente increíblemente talentosa que hizo esa película que, por cierto, significó mucho para una gran cantidad de personas”.
Según The Hollywood Reporter, Netflix habría eliminado Gascón de los correos electrónicos promocionales y estaría planeando editar los carteles de la película para darle más protagonismo a Saldaña. La revista también reveló que Netflix no pagaría ninguno de sus gastos de viaje para promocionar la película, ni tampoco se haría cargo de su estilismo.
The Independent se ha puesto en contacto con Netflix y los representantes de Gascón en busca de comentarios.
De todas maneras, en respuesta a la controversia, Gascón envió una declaración a The Independent en la que aseguró: “Quiero reconocer la polémica en torno a mis publicaciones viejas, las cuales han causado mucho dolor”. Además, dijo que, como parte de una comunidad marginada, sabía muy bien lo que era el sufrimiento. “Lamento profundamente haber causado dolor. Toda mi vida he luchado por un mundo mejor. Creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad”, expresó.
Traducción de María Luz Avila