George R. R. Martin lloró al ser uno de los primeros en conocer a los lobos terribles “desextintos”
Un grupo de científicos logró crear una especie de lobo muy parecida al extinto lobo terrible o lobo gigante, el cual se popularizó gracias a los libros de Martin
El autor George R. R. Martin fue uno de los primeros en conocer a un trío de cachorros de lobo que, según se dice, son “el primer animal del mundo que se ha 'desextinguido' con éxito”.
El lunes, un grupo de científicos de la empresa estadounidense Colossal Biosciences anunció que, tras años de trabajo para traer de vuelta a animales extintos, por fin habían creado genéticamente tres lobos que contenían el ADN del extinto lobo gigante o lobo terrible, una especie popularizada por la serie de HBO Juego de Tronos, basada en las obras de Martin.
Aunque los tres animales no son una recreación exacta de los cánidos prehistóricos, que se extinguieron hace unos 13.000 años, se dice que portan 20 genes de lobo gigante.
Se crearon insertando ADN extraído de los fósiles de lobos gigantes en embriones que luego se implantaron en madres gestantes caninas.
El resultado son dos cachorros machos nacidos en octubre de 2024 y una hembra nacida en enero de 2025.
En diálogo con el medio Comic Book Resources, el cofundador de Colossal, Ben Lamm, describió a los tres animales como “de pelaje muy grueso, con la cola un poco más larga y más altos” que los lobos normales.

“Ahora mismo pesan 36 kg. Un lobo típico macho pesa, como mucho, entre 34 y 45 kg. Estos probablemente llegarán a pesar unos 64 kg”, dijo. Añadió que también eran “significativamente más musculosos” que los lobos comunes y de “color blanco ártico”.
En otra parte de la entrevista, Lamm reveló que había cubierto el viaje de Martin en avión para que conociera a los lobos en persona.
“Llevé a George a conocer a los lobos, ¡y lloró!. Dijo que era una de las cosas más grandiosas que había visto”, relató Lamm.

Martin, que es inversor en Colossal y asesor cultural de la empresa, afirmó en un comunicado: “Mucha gente ve a los lobos terribles como criaturas míticas que solo existen en un mundo de fantasía, pero en realidad tienen una rica historia de contribución al ecosistema estadounidense”.
“Me doy el lujo de escribir sobre magia, pero Ben y Colossal han creado magia al traer de vuelta a nuestro mundo a estas majestuosas bestias”.
Según Colossal, los animales vivirán en una reserva ecológica segura y continuamente vigilada, certificada por la organización de protección animal American Humane Society y registrada en el Departamento de Agricultura de EE. UU.
Más allá de Juego de Tronos, el lobo gigante sigue siendo un pilar de los escenarios fantásticos en la cultura pop, con menciones adicionales en juegos de rol como Calabozos y dragones y videojuegos como World of Warcraft.

También hubo un gran interés por parte de las comunidades nativas americanas, declaró Lamm a la revista The New Yorker.
“[La presencia del lobo terrible] nos recuerda nuestra responsabilidad como administradores de la Tierra”, declaró Mark Fox, presidente tribal de la Nación MHA, en un comunicado difundido por Colossal.
Sin embargo, algunos científicos independientes se han mostrado escépticos ante el proyecto.
“Todo lo que se puede hacer ahora es crear algo que se parezca superficialmente a otra cosa”, no revivir por completo especies extinguidas, declaró a The Associated Press Vincent Lynch, biólogo de la Universidad de Buffalo que no participó en la investigación.
“Es emocionante que podamos hacer versiones funcionales de especies extintas”, dijo Adam Boyko, genetista de la Universidad de Cornell, al The New York Times; no obstante, añadió que no consideraba que Rómulo, Remo y Khaleesi fueran verdaderos lobos gigantes resucitados.
Traducción de Sara Pignatiello