¿Qué priorizan las personas en sus rutinas de ejercicio en el 2024?
La persona promedio cree que se necesitan seis semanas de compromiso antes de ver un cambio físico

Tres de cada cinco estadounidenses están motivados en comenzar una nueva rutina de ejercicios este año para verse bien.
Según una encuesta realizada por Optimum Nutrition y OnePoll de 2,000 adultos, las personas se están enfocando más en perder el exceso de peso (43%) y mejorar su fuerza en general (43%).
La paciencia es clave para ver una transformación. La persona promedio cree que se necesitan seis semanas de compromiso antes de ver un cambio físico.
De hecho, el 54% de los encuestados dijo que sus rutinas de ejercicios se vuelven “más fáciles” una vez que comienzan a notar resultados.
Los datos también profundizan en la conexión entre la dieta y la motivación para hacer ejercicio, revelando que el 89% de los estadounidenses reconocen el impacto que tienen sus hábitos alimentarios en sus objetivos de salud.
El 29% dice que no obtiene suficientes proteínas en su dieta. De hecho, la Generación X sintió que carece mucho de ese nutriente (35%), en comparación con los millennials (34%), la Generación Z (27%) y los baby boomers (21%).
Además, el 35% de las mujeres creen que no consumen suficientes proteínas, en comparación con el 23% de los hombres.
La persona promedio come dos comidas al día que no incluyen proteínas, pero el 61% de los encuestados quieren aumentar su ingesta de proteínas para ayudarles a alcanzar sus objetivos de acondicionamiento físico.
En general, la mitad es optimista sobre su futuro físico y cree que sus mejores días físicos aún están por delante.