Por qué los estadounidenses están listos para dejar atrás el trabajo remoto
Los entornos de trabajo que apuestan por la flexibilidad tendrían mayores ventajas en la atracción de talento

La mayoría de los estadounidenses ya han dejado de trabajar en casa.
Según una nueva encuesta de Newsweek y Talker Research, el 57 % de los 2.000 estadounidenses empleados planean trabajar completamente en una oficina este año.
Mientras tanto, el 25 % aún planea trabajar completamente desde su casa, y el 18 % afirma que seguirá un horario híbrido, dividiendo su tiempo entre el hogar y la oficina.
En cuanto a las preferencias de cada uno, el 28 % de la generación Z afirma querer trabajar completamente desde casa y el 63 % de los baby boomers preferiría estar en la oficina. Los millennials y la generación Z están empatados, con el 55 % de ambos grupos planeando trabajar desde casa de alguna forma en el 2025. Otro 19 % de los millennials y el 16 % de la generación Z prefieren horarios híbridos.
Tamanna Ramesh, fundadora de Spark Careers, afirmó que los lugares de trabajo del futuro deben priorizar la flexibilidad.
“Los mejores lugares de trabajo en 2025 se definirán por la flexibilidad y la adaptabilidad”, afirmó Ramesh. “Los empleadores deben comprender las diversas necesidades de sus equipos y crear enfoques personalizados para sacar el máximo provecho de cada uno”.
Explicó que tanto la generación Z como las generaciones mayores prefieren el trabajo remoto, pero por razones muy diferentes.
“Los trabajadores más jóvenes valoran la flexibilidad y la integración entre la vida laboral y personal, mientras que los trabajadores mayores aprecian la reducción de los desplazamientos y la comodidad”, dijo Ramesh. “Esto implica la necesidad de lugares de trabajo personalizados en lugar de un enfoque universal”.
Ramesh también advirtió que las empresas con normas rígidas e inflexibles corren el riesgo de perder empleados, especialmente a los más jóvenes.
“Las organizaciones que adoptan modelos híbridos o que priorizan el trabajo remoto están mejor posicionadas para atraer y retener al mejor talento”, agregó Ramesh. “Para el 2025, es probable que el trabajo híbrido domine, con la flexibilidad, como una ventaja competitiva clave”.