Administración Trump apela fallo que le ordenó volver a permitir entrada de periodistas de AP

La administración Trump anunció el miércoles que apelará la decisión de un tribunal federal que ordenó readmitir a periodistas de Associated Press en eventos de la Casa Blanca por motivos de la Primera Enmienda.
El gobierno presentó un aviso de apelación el miércoles por la tarde en nombre de los tres funcionarios demandados por la AP: la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susan Wiles, y el subjefe de gabinete, Taylor Budowich. El aviso de apelación de una página no dio más detalles.
Los demandados "respetuosamente notifican que por la presente apelan ante la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia", dice el aviso.
El martes, el juez federal de distrito Trevor N. McFadden, designado por el presidente Donald Trump, falló a favor de la AP, cuyos reporteros y fotógrafos habían sido excluidos de los eventos de la Casa Blanca desde febrero porque la agencia de noticias decidió no seguir la orden ejecutiva del presidente de renombrar el Golfo de México.
McFadden dictaminó que el gobierno no puede tomar represalias contra la decisión de la AP. Citando un principio conocido como "discriminación por punto de vista", el juez escribió que la administración no puede castigar a la organización de noticias por el contenido de su discurso. La decisión, aunque es una orden judicial preliminar, otorgó a la AP una gran victoria en un momento en que la Casa Blanca ha estado desafiando a la prensa en varios niveles.
"Según la Primera Enmienda, si el gobierno abre sus puertas a algunos periodistas —ya sea a la Oficina Oval, la Sala Este u otro lugar— no puede luego cerrar esas puertas a otros periodistas debido a sus puntos de vista", escribió McFadden. "La Constitución no exige menos".
El gobierno le ha impedido a la AP desde el 11 de febrero estar entre el pequeño grupo de periodistas que cubren a Trump en la Oficina Oval o a bordo del Air Force One, con capacidad esporádica para cubrirlo en eventos en la Sala Este.
Trump ha desestimado a la AP, que fue establecida en 1846, como un grupo de "lunáticos radicales de izquierda" y ha dicho que "los mantendremos fuera hasta que acepten que es el Golfo de Estadois Unidos".
Las decisiones de la AP sobre qué terminología usar son seguidas por periodistas y otros escritores de todo el mundo a través de su influyente libro de estilo. El medio ha explicado que continuará usando Golfo de México, como se ha conocido al cuerpo de agua durante cientos de años, mientras también señala la decisión de Trump de renombrarlo como el Golfo de Estados Unidos.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.