Argentina reporta un salto en la inflación del 3,7% en marzo y deja en pausa el logro de Milei

Associated Press
Viernes, 11 de abril de 2025 18:56 EDT
ARGENTINA-INFLACIÓN
ARGENTINA-INFLACIÓN (AP)

Argentina registró un salto de la inflación del 3,7% en marzo, la medición más alta de los últimos siete meses, por el aumento en los costos de educación y alimentos.

El índice de precios al consumidor (IPC) había marcado un 2,4% en febrero.

La medición elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), que estuvo muy por encima de las proyecciones de consultoras privadas, marca un freno al éxito de la política anti-inflacionaria del presidente ultraderechista Javier Milei de los últimos meses, ya que hay que remontarse a agosto de 2024 (4,2%) para un resultado más adverso en materia de precios.

En marzo, el incremento alcanzó un 55,9% en la comparación interanual y en el año acumula una variación del 8,6%.

La aceleración puede atribuirse a la tensión con la cotización del dólar en el mercado de cambios que administra el Banco Central y que impacta directamente en los precios, a raíz de la incertidumbre de los inversores por la marcha del plan económico de Milei y la crisis global de aranceles.

Según INDEC, la división que registró la mayor incidencia en el relevamiento de precios fue Educación (21,6%) en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%), principalmente por incrementos en verduras, tubérculos, legumbres y carnes.

En el Relevamiento de Expectativa del Mercado (REM) que elabora el Banco Central a partir de una encuesta a consultoras económicas del país y el extranjero, se proyectó un 2,2% para abril, aunque los analistas advierten que podría variar en caso de una devaluación del peso.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in