Expresidente colombiano Álvaro Uribe asiste a su juicio mientras partidarios alegan su inocencia
![COLOMBIA-URIBE](https://static.independentespanol.com/2025/02/10/15/COLOMBIA-URIBE_69183.jpg)
“¡Uribe, inocente, el pueblo está presente!”, arengaron el lunes partidarios del influyente Álvaro Uribe, el primer expresidente en ser llevado a juicio en Colombia, en la entrada de los juzgados, mientras el líder político atendía una de sus primeras audiencias de juicio penal por los presuntos delitos de fraude procesal y soborno a testigos.
“Considero un deber patriótico apoyar al gran colombiano, la persona que salvó al país cuando era un Estado inviable y, ese hombre, está hoy siendo juzgado por cambiar el país”, dijo a The Associated Press Jesús Vivas, un pensionado de 67 años. “Creo en Uribe y exijo justicia”.
Como Vivas, decenas de personas y políticos asistieron a apoyar a Uribe, quien gobernó el país entre 2002 y 2010, con algunas banderas de Colombia y caretas de la cara del exmandatario.
El juicio de Uribe inició la semana pasada formalmente, luego de que fuera acusado el año pasado por presuntamente haber sobornado a testigos para que cambiaran su versión o negaran supuestos vínculos con grupos paramilitares.
El expresidente se expone a una pena de hasta 12 años de prisión.
Uribe enfrenta el juicio en libertad, pero por ese mismo caso estuvo un par de meses detenido en su residencia en 2020 por orden de la Corte Suprema de Justicia. La decisión fue polémica y causó protestas en varias ciudades del país en apoyo al exgobernante.
El inicio del proceso tuvo lugar hace más de una década cuando Uribe denunció en el 2012 que el senador opositor Iván Cepeda estaba buscando a paramilitares para que declararan en su contra y lo relacionaran con la creación de un grupo paramilitar en la década de 1990 en una hacienda que perteneció a su familia.
La Corte desestimó la demanda contra Cepeda y, en un giro inesperado, abrió una causa contra Uribe por considerar que habría sido él quien intentó cambiar la versión de testigos.
Sin embargo, Uribe siempre ha alegado que es inocente, asegurando que no pidió sobornar a ningún testigo, sino corroborar informaciones “en el sentido que el senador Cepeda estaba buscando a un testigo y le ofrecía beneficios para que me acusaran a mi hermano y a mí”.
La figura de Uribe continúa siendo relevante en Colombia, como uno de los principales contrapesos del actual presidente Gustavo Petro, el primero de izquierda en gobernar el país. El juicio ha sido considerado por Uribe y sus partidarios una injusticia y sucede en un año preelectoral.
El juicio “es una artimaña de la izquierda para buscar dañar las elecciones” presidenciales de 2026, consideró a las afueras el juzgado Jimmy Andrés Toquica, líder y militante del partido Conservador. Petro “tiene sus escuderos, hay corrupción (en las instituciones)”, advirtió.
El juicio contra Uribe va contra reloj, porque se calcula que el proceso prescribiría en octubre de 2025, lo que presiona a las partes para cubrir todas las etapas judiciales y llegar a una sentencia.